Lecturas para el alma, la meditación y la risa

Lecturas para el alma, la meditación y la risa
Por: José Francisco Martínez Ortiz

viernes, 27 de enero de 2023

Desempolvando la hemeroteca. Prestar atención a la nutrición.

Punto de Vista. El tema de hoy: Desempolvando la hemeroteca. Prestar atención a la nutrición.

En la revista Bohemia, año 95/No 13. Del 27 de junio de 2003. El artículo Entre la consulta y la mesa, trata sobre ese importante tema como nutrirse, vital para el organismo humano y por tanto para la salud. En esa época no se hablaba de una ley sobre la alimentación sana y cultura alimentaría. Al respecto, el antiquísimo Hipócrates defendía “que el alimento sea tu medicina”. Y el asunto es tema de hoy de debates políticos, profesionales y científicos. ( hace 19 años ). En Cuba los expertos están de plácemes. A fines de 2002 vieron la luz las Guías Nutricionales para la población cubana, y una encuesta para medir peso y talla en los niños y adolescentes marcó las pautas de un camino que ya se está recorriendo con innegables aciertos.

 Suplementar nutricionalmente a todo el que lo necesita y vigilar de cerca el equilibrio del menú en escuelas y círculos infantiles son algunas de las medidas que ya se aplican. Otros temas también ocupan la atención de los expertos reunidos en el IX Congreso Latinoamericano de Nutrición Parenteral y Enteral Felanpe 2003, los especialistas evalúan asuntos diversos como el apoyo nutricional al paciente crítico, la alimentación en situaciones especiales, el soporte metabólico en obesos y diabéticos, el apoyo nutricional en el paciente quirúrgico, las necesidades de la tercera edad, la de los niños, los dilemas legales y éticos del soporte nutricional, así como los alimentos adecuados para el deportista de alto rendimiento. Al cierre de esta edición, un hormiguero de profesionales esperaba las declaraciones finales de este evento en los pasillos del Palacio de las Convenciones.

 20 años después de este evento, en un tema tan necesario como dijera Hipócrates, como lo reconocieron los profesionales en ese momento, pareciera que no se han dado las declaraciones finales, se espera por ese resultado, ya en esos momentos del Congreso surtía efectos en la Isla, el bloqueo, pero en la actualidad no es posible pensar en lo que se analizó, ni en sus perspectivas, entre otras cosas porque ese asunto es propio de las familias y el debate actual se centra en los elevados precios de los productos alimenticios, la escasez de los abastecimientos, y en los centros de atención social se hace difícil establecer él necesario balance dietético. Solo que ahora si existe la ley de protección para la cultura alimentaria, la que no da solución a este problema. Se hace difícil para los dietistas “vigilar de cerca el equilibrio del menú, y las medidas que se aplican no se corresponden con los temas del debate del referido Congreso.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Últimos articulos

Puedes intentar escribir.