Punto de Vista. Reconocer no es conformarse. Nuevas Greguerías.
27-. El
análisis, (y no clínico). La descomposición mental de un objeto de estudio en
sus partes para un nuevo conocimiento, una visión integradora y la estructura
que lo constituye resulta una forma expositiva.
Su nombre es la extensión a una forma de
composición de las operaciones mentales—análisis—síntesis que se realizan con
conceptos abstractos y vinculados a las exigencias generales del método
dialéctico. Rosental dice-que el fin del análisis es llegar al conocimiento de
las partes como elementos de un todo complejo y ver los nexos entre ellos y las
leyes a que está sujeto a todo en su desarrollo.
28-. Casi
todos los pintores que han trabajado la “Última Cena” lo han hecho como una
reunión triste. Pero a Leonardo da Vinci se le ocurrió representar el momento
en que Jesús dice: “Uno de vosotros me ha de traicionar”. Entonces los rostros
de los Apóstoles debían mostrar asombro, estupor, indignación, horror e incredulidad.
De ahí la majestuosidad de su obra.
29-. Hay
hechos imperecederos que han estado presentes en la experiencia vital del
creador lo que se demuestra en la forma en que el artista expresa su
objetivación formal...Esta disposición individual es la que explica las
sutilezas y los detalles que dan crédito al artista. Todos los creadores que
conviven en una sociedad responden a la época con caracteres comunes en lo
general. Permite identificar un momento, pero dentro de eso, cada artista
demuestra su peculiaridad.
30-. Sobre
el impresionismo. Abarca todas las manifestaciones del arte. No describe
objetos, sino sus sensaciones. Presenta lo fenomenológico en sí mismo sin
expresar la causa que le sirve de sustrato. Encuadra notas aisladas en frases
independientes, sin enlaces. Aprehende lo fugitivo, lo fluido, lo impalpable,
lo movedizo. Elimina la noción de agente y concentra su atención en el hecho
verbal por su proyección dinámica. Trata el objeto como si tuviera vida propia
y se comportara por sí mismo.
Se
relaciona con la construcción nominal y el estilo cortado, coloca primero lo
que quiere recalcar. Une sustantivos a adjetivos que no especifican y cuya
unión es fugaz, accidental. Por hoy termino con estas Greguerías sobre técnica
de redacción y temas asociados. No les digo cómo es habitual si no coinciden.