Punto de
Vista. El tema de hoy. Divertirse,
derecho y necesidad.
Tomo una
frase escrita por William Shakespeare ,
para comentar el tema de hoy. ‘’Si todo el año
fuera de alegre vacación, divertirse
sería el más enojoso de los
trabajos.’’
Aunque hay
quienes aspiran al propósito de andar de fiesta el año entero.
Divertirse
es una necesidad el ser humano, la diversión puede manifestarse de diferentes modalidades, que se ajustan a la
personalidad de cada cual, algunos en
giras en bicicletas, otros bailando, los
que prefieren la lectura, no faltan los
que se dirigen a los paseos del
campismo, jugar dominó, es decir
diferentes maneras de despejar y de pasarla bien. En la vida cotidiana en Cuba ha
desaparecido una vía muy
apropiada para todos los gustos y la familia, es decir los Carnavales, y
la variante de las semanas de Cultura,
permanecen y aún muestran el
acervo cultural de los territorios, pero el componente de la alegría se ve limitado al enfrentar
el alto precio de las bebidas y los comestibles y no hablar de la diversión de los pequeños en los
llamados ‘’cachibaches’’ en diferentes
versiones de las que dos o tres vueltas en uno de ellos, si la familia tiene
dos niños, el salario del padre no solventa
la actividad, suponiendo que no consuma ni un granizado, que se
olviden de los bocaditos y hasta de los
churros, de los que por menos de cincuenta pesos no los podrá encontrar, se trata de una feroz lucha entre el consumidor y el
vendedor, este último se divierte
engrosando el bolsillo por
quienes se ven imposibilitados de decir no, a los pequeños. Esos son los que gozan a costa del sacrificio de otros.
es lo
contrario de aburrido, y de nada más. Demócrito
decía., ‘’una vida sin fiestas es como un largo camino sin posadas’’ .
Toda persona
necesita reposar de sus ocupaciones
diarias. Al fin no somos máquinas
dispuestas únicamente para trabajar. Los momentos gratos
ayudan a afrontar las responsabilidades
, son un alivio para disfrutar la vida,
que ya en sí es una fiesta implícita en
el milagro de estar vivo.
Retomo un
refrán no muy popular, pero relacionado con el tema que dice. ‘’ los necios
hacen la fiesta, y solo los listos la disfrutan’’
Hay quienes
confunden diversión con escándalo,
conversación con gritería, alegría con chabacanería . No falta el que se sienta
a beber y se olvidan que los demáso no tienen
por qué celebrar como él.
Parodio un
refrán ese si muy popular, ‘’ dime como
te diviertes y te diré quién eres’’.
Considero
que la principal norma de la
diversión es el respeto a lo que nos
rodea, el espacio público, nuestros
semejantes. Divertirse es un derecho, una necesidad y que nuestra
‘’fiesta’’ no afecte o perjudique a los
demás. Es la única forma de pasarla bien
y no terminar como la popular
fiesta allá por la comunidad del
Guatao, que hizo historia y se convirtió
en leyenda, el baile se convirtió en
trompones y la bebida en sangre.
No olvide
que el respeto es la esencia de la
excelencia. Diviértase y permita que los
demás lo hagan todos tenemos derecho y necesidad también.