Punto de Vista. El tema de hoy: Que el límite lo pongas tú.
No seas tú quien pone la barrera. Imágen tomada de internet. |
Cada día nos enfrentamos a diferentes situaciones en las cuales no siempre es posible cumplir con nuestros propósitos y planes y encontramos barreras que nos impide avanzar en el asunto.
En la actualidad es muy fácil que te impongan condiciones, otros dispongan de tu tiempo y seas objeto de desinformación y otros fenómenos que te obligan a volver una y otras veces en busca de la solución de tu problema, al menos así ocurre en la vida cotidiana, lo que se agudiza en la época del periodo vacacional. Es decir nos imponen el límite. Eso impide que usted pueda decidir sobre su actuación. Necesitamos decidir cómo y hasta donde somos nosotros los que ponemos el límite. Si decides en compañía de familiares, amigos o en solitario buscar un espacio de recreación, de trabajo o descanso que los obstáculos no sean quien te impidan o limiten cumplir tu propósito. Trata hasta lo imposible por saltar la barrera, que resultes el sujeto y no el objeto para que el límite lo pongas tú. Debemos conocer que aparecen zonas prohibidas, áreas de riesgo, ah! aún así, pero de forma consciente sabrás como conducirse y al final, el límite lo pones tú. Es frecuente decidir ante situaciones con diferentes alternativas. A manera de ejemplo, pudiera estar ante un “hasta aquí”, o sin restricciones hasta lo imposible. Entonces se arriesga o espera. Y es cuando el límite lo pones tú. De manera que es importante poder asumir con seguridad el cómo y cuándo emprender las acciones que nos conduzcan a lograr nuestro propósito, es decir que el límite lo pones tú.