Punto de Vista. Reconocer no es conformarse. -
Cuándo se
educa? Parodiando una frase del ilustre Educador Felix Varela ”enseñar puede
cualquiera, educar solo quien sea un evangelio vivo”. En los años en la
docencia en los diferentes niveles de enseñanza comprendí el significado de la
frase inicial, sin llegar a ser un paradigma como educador, la experiencia
acumulada ha permitido considerar estas ideas que les ofrezco hoy. -Propicias
convicciones personales, cuando no se imponen las convicciones. -Propones
valores que motivan, no cuando impones conductas. -Enseñas a caminar, no cuando
impones caminos. -Despiertas el ánimo de ser libres, no cuando impones
sentimientos. -Fomentas la capacidad de pensar, no cuando impones tus ideas.
-Liberas el
amor que acerca y comunica, no cuando impones el temor que aísla. -Cultivas la
autonomía del otro, no cuando impones tu autoridad. -Respetas la originalidad,
no cuando impones la uniformidad. Enseñas a buscar la verdad honestamente, no
cuando la impones. -Formas personas responsables, no cuando impones
disciplinas. -Ganas el respeto, no cuando lo impones autoritariamente. -Estimulas
la participación, no cuando impones el miedo que paraliza.
-Muestras el sentido de la vida, no cuando
impones información de memoria.
Estas
reflexiones no constituyen recetas, se dice: “que cada maestro tiene su
librito”.
Como
educador, es importante tener en cuenta elementos de “la Filosofía de la vida”,
en otros Puntos de Vista, les ofrecí consideraciones de la Filosofía marxista,
ahora les cuento la de la vida. La vida empieza a tener sentido cuando ayudas a
otro a ponerse de pie y a andar.
Cuando
respiras profundo y te das cuenta que no estás solo aunque te encuentres en un
desierto. Cuando miras al cielo y ves las estrellas que dominan el firmamento,
comprendes que no estás solo, comprendes que la vida es algo más que el
palpitar del corazón, que tiene sentido cuando andas, evolucionas y no dejas
amargura tras de ti. Cuando tras de ti has dejado amigos, has dejado un grato
recuerdo en todo el que te ha conocido, es cuando la vida tiene sentido. Si
tras de ti has dejado odio, esas serán las raíces que darán frutos amargos; si
la planta que brota tiene raíces de amor, los frutos serán dulces y te
alimentará en el andar de cada día. -Un consejo; apoya tu mano sobre el hombro
de aquellos que te acompañan, que andan contigo, porque si te sientes débil
ellos te reconfortan y si te sientes fuerte, andarás más seguro y de prisa. No
te aferres a las alabanzas. Fíjate; el que te quiere no te alaba, te apoya sin
palabras. Sabrás quien es el que te quiere cuando te veas reflejado en él.
Finalmente por hoy, busca tu gloria en la gloria de los demás, y verás que los
demás la buscarán en ti.
- En el
próximo Punto de Vista, te comentaré a mi modo que Todo es posible,