Lecturas para el alma, la meditación y la risa

Lecturas para el alma, la meditación y la risa
Por: José Francisco Martínez Ortiz

jueves, 29 de junio de 2023

Los mecanismos de protección al consumidor existen, hace 20 años se decían desconocidos.

 Punto de Vista. El tema de hoy: Los mecanismos de protección al consumidor existen, hace 20 años se decían desconocidos.

Imagen tomada del periodico Escambray digital

Hoy de nuevo al asunto de desempolvar la hemeroteca, tema que no por viejo ha desaparecido, está ahí al alcance de la mano, tal vez no como en el momento de su publicación, revista Bohemia, año 95/No 23 de 14 de noviembre de 2003, próximamente se cumplirán 20 largos años de haber tratado tan polémico asunto y en lugar de resuelto más complicado. Por su connotación lo reseño: Título: “En busca de Ariadna. Página 29. Los mecanismos de protección existen, pero resultan desconocidos para la mayoría de los consumidores.

Cuenta la mitología griega que el héroe Teseo debió enfrentar al pavoroso Minotauro y luego encontrar la salida del laberinto donde ambos estaban encerrados. Gracias a Ariadna, cuyo hilo le sirvió de guía, el joven logró escapar. Sin ella, todavía estaría allí, pensando en cuál dirección tomar.

Así de desorientada se siente la mayoría de los clientes cuando se trata de reclamar los derechos como consumidores. No obstante, abundan regulaciones, normativas y mecanismos.

El año 1999 marca la fecha en que el Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros emitió el acuerdo 3529 mediante el cual confirió al Ministerio de Comercio Interior la responsabilidad de dirigir y controlar la protección al consumidor. El MINCIN ha establecido regulaciones internas en los establecimientos gastronómicos, las cuales de respetarse dejarían menos margen a quejas sobre la higiene, norma, trato, calidad y cobros. Los responsables de su cumplimiento son los administradores a quienes la Resolución Ministerial 152, también de Comercio Interior, subraya la “obligatoriedad”de que permanezcan en su puesto durante toda la jornada laboral. Con disposiciones y todo nada funciona así, y además es absurdo que la primera instancia de la queja sea el administrador, que lógicamente es quien proporciona o encabeza el motivo de la queja, así se lo explica el documento y la orientación de los funcionarios del organismo...?

Entre los que aceptan pasivamente malos servicios están los consumidores que no se quejan porque es una cadena. Te disgustas y no llegas a la solución del problema. No hay un lugar de donde puedas salir satisfecho.

Desde Punto de Vista. Ahora con los nuevos actores económicos, las llamadas mypimes y los centros gastronómicos rentados se han de modificar leyes, resoluciones, regulaciones , normas y sus conexos por cuanto ni las anteriores se cumplían o están obsoletas y en fin las nuevas disposiciones a criterio de los jubilados, personas vulnerables y de bajos ingresos ante la creciente inflación y los precios elevados, ( conocidos como abusivos ) por las autoridades de la dirección de Inspección no resolverán el problema de que un pequeño “chupa , chupa” le cueste al padre o madre 80-90 pesos y si son dos niños o más, ya usted sabe. De manera que 20 años después de tratado el tema en la principal revista del país, al decir del cantante español Julio Iglesias, “la vida sigue igual” pero en el tema que nos ocupa, no tan igual....!

Últimos articulos

Puedes intentar escribir.