Lecturas para el alma, la meditación y la risa

Lecturas para el alma, la meditación y la risa
Por: José Francisco Martínez Ortiz

martes, 3 de octubre de 2023

Los problemas de la ortografía en las redes sociales

 

Punto de  Vista. El tema de hoy. Los problemas de la ortografía en las redes.

 

En años recientes, meses y semanas según el momento  en que miles de personas  se van incorporando  a grupos virtuales se puede ver con frecuencia  fenómenos  del  idioma de forma escrita  que no es fácil transcribir.

Entre otros se pueden señalar, cocina con s, harina sin h y hasta leche en polvo como si fuera del verbo empolvar.

Otros deslices han estado presentes al estilo de un humorista en la televisión  cubana hace algunas décadas  al hacer una apología de las publicaciones  no solo con errores ortográficos sino horrores gráficos con cierta comicidad.  De ellos citamos, ‘’ropa para mujeres de marca’’,    ‘’relojes para jóvenes traídos de afuera’’ ‘’camisas para hombres de verano’’ y otros más repetidos, de los que usted podrá recordar.


Imagen de internet.


Pudiera ser que tal  distorsión  del español  se debe más bien  a la información  adicional  que se ofrece, entre ellos  dirección  a la que acudir para comprar o vendeEEr, horarios y condiciones  para la  transacción u otra  causa. Una muy popular reciente ‘’ tengo arroz, no hago domicilio’’.dos elementos que literalmente nada tienen que ver para el acto de compra venta.

La necesidad de los últimos  años lo impone ya que los grupos en las redes  sociales surgieron al calor  de conseguir  bienes y servicios asociados  a la covid y ha propiciado  que se comparta públicamente.         Además de las carencias  y situaciones de índole social y económicas  de lo que no  escapa el fenómeno de la creciente inflación.

En el orden cultural ha contribuído a propagar errores  en el habla escrita en una buena parte de la población. Se incluyen nombres de productos farmacéuticos es decir medicamentos y promociones de la procedencia como  traídos de afuera y en ocasiones  son naturales es decir del país y han dejado de ser de uso colectivo para convertirse  en patrimonio privado.

Otro tanto en el orden  ético que no es el propóito comentar. En fin no ha faltado el ‘’Te aviso aquí’’ y el ‘’no hay pero yo tengo’’ que se publicó recientemente en otro Punto de Vista

 

Últimos articulos

Puedes intentar escribir.