Punto de Vista. El tema de hoy. Si le es posible evite el perfeccionismo.
Hace mucho tiempo que escuché decir que lo perfecto es inhumano, no recuerdo sin en la letra de una canción. A propósito voy a comentar que el perfeccionismo es bueno evitarlo no tiene nada que ver con acertar, ni con hacer las cosas bien, ni mucho menos con arreglar cosas.
Tampoco tiene que ver con el criterio, ni con una forma de vida que podamos aspirar. No tiene que ver con el ideal al que nos proponemos ni con la mejor forma de vivir la vida.
Si insistes en buscar la perfección en otra persona responde a que estás viéndolo como un espejo de lo que no te gusta de ti mismo. Puedes que critiques al otro porque en realidad de estás criticando a ti. Pero además es una concepción idealizada de lo que debe ser una persona.
Pudiera ser que no te sientas cómodo en lo que haces, que la actividad o tareas que realizas no te satisfacen. Primero plantea lo que deseas hacer, en el límite de las mejores condiciones, pero no en las perfectas. El perfeccionamiento es en realidad la negativa de dejarte avanzar, se convierte en un laberinto del que es difícil salir, algo obsesivo que te debilita y te absorbe, diría que te exprime, provoca que te enredes en detalles cuando haces algo, y que pierdas la integralidad del todo, en lugar de crear libremente y permitir que los errores se muestren. A veces se quiere controlar hasta el último detalle. Es así como matamos la originalidad.
En fin buscar el perfeccionismo nos lleva a resultados que en fin no se parecen a nosotros, se parecen más bien a la idea de lo que debiera ser. Por tanto no es posible alcanzar tal dimensión. Qué sentido tiene correr tras ella.
Como dijera un experto en estos temas, ‘’No tengas miedo de los errores, no existen’’.