Lecturas para el alma, la meditación y la risa

Lecturas para el alma, la meditación y la risa
Por: José Francisco Martínez Ortiz

sábado, 16 de julio de 2022

“No emplear el tiempo en ser mediocre.”

 Reconocer no es Conformarse.

El tema de hoy. “No emplear el tiempo en ser mediocre.” Ni tan corto que no llegue, ni tan largo que se pase. - Sabemos que la vida es breve, cuando se es joven se piensa larga, a medida que el tiempo transcurre va apareciendo la sensación de que los años pasan. Hace algún tiempo consulté un texto que afirma que la persona cuando es abuelo (a) por primera vez la sorpresa es agridulce, dulce por la llegada del nieto(a) y agrio por alcanzar la condición de abuelo. Pero no hay otro remedio que aceptar.

Ante tal realidad los caminos o decisiones son diversos. Los que consideran como lo mejor aprovechar la juventud y en general tomen la vía en los primeros años se dediquen a hacer infeliz el resto de las vidas. Aparece el vicio, la botella, el sexo en exceso y hasta más allá. Estas personas son víctimas de la pereza, el abandono del estudio, ligereza en el actuar y descuido con los valores morales que le hubiesen inculcado en la primera infancia, el placer se convierte en “ley” a más de ello, más vida. Está el que se ha dado cuenta que se está poniendo viejo y no ha disfrutado lo suficiente y pretende recuperar “el tiempo perdido”. Dicho y hecho, al despelote, a las fiestas.

 Según la fuente consultada hay quien piensa que la vida es tan breve para ser mediocre y se dan prisa, pero otros desde la misma juventud ponen la base para ser constructivos el resto de la vida. No esperan llegar a adultos para sentar cabeza, se afianzan en el estudio no hacen del amor un juego, no dan puntapié a los valores morales porque saben que se necesitan. Si al llegar a la madurez se percatan que están rezagados aprietan el paso porque el tiempo se acaba, se enfocan en el ahora o nunca.

Al final de la carrera los que se apresuraron en divertirse y nada más y los que se dieron prisa en cumplir la misión de labrar el futuro. Ambos miran hacia atrás, uno para decirse “valió la pena divertirse tanto “. De ahí la popular canción “que me quiten lo bailao” y el otro para decir: valió la pena vivir.

Últimos articulos

Puedes intentar escribir.