Punto de Vista. El tema de hoy: Reaparecen Manuel y Musiño.
Con algo sobre el envejecimiento, practicas para reconciliar el sueño y una nota de humor. -
Bota de cocodrilo. Imágen tomada de internet. |
Algunos de los seguidores de la página han mostrado interés por conocer sobre estos personajes, protagonistas del libro sobre sus nombres y andanzas por el veguerío. Forman parte de los miles que fueron arribando a Cuba desde siglos anteriores y con mayor fuerza a principios del pasado siglo, de manera que pertenecen a la generación de la población más envejecida.
Dicen que el envejecimiento no puede estar unido a percepciones negativas, entre ellas esa que asegura:” a los 65 años se es viejo”.las personas mayores son todas aproximadamente iguales y con la vejez llega la mala salud y la senilidad.
De hecho, esas percepciones están lejos de la realidad. Los adjetivos utilizados para describir a las personas mayores pueden sugerir imágenes diferentes—,las conozco.—veterano, anciano,viejuco( por cariño), viejoooo, arrugado, abuelito y tal vez otros.
La diferencia está en la calidad de vida que depende fundamentalmente de la conservación, la independencia en actividades cotidianas, movilidad y comunicación entre otras. Por supuesto, un importante elemento resulta la actividad física componente clave en los cuidados por la salud. Alivia las afectaciones musculares, a veces crónicas( reconozco es así, sin pretender ser el “caminante solitario), promedio entre 5-8 km, y del 50 por ciento de los hombres de más de 65 años que no sufre dolores y limitaciones musculares.
Hay un concepto, según Manuel y Musiño, sobre estereotipos negativo que pueden llegar a concebir que el envejecimiento es un estado discapacitado progresivo. Nada más lejos de la realidad. En ello radican influencias modificables, como ya se dijo, la inactividad, la dieta ( esta la más compleja ) y otros factores personales. De acuerdo al criterio de estos personajes, el sueño es un factor importante para conservar buen estado de salud.
Organízate en lo posible, a la hora de acostarte y levantarte de manera que suceda a la misma hora. Caminar un poco para aliviar tensiones nerviosas, ayuda a olvidar los problemas, te agotas un poco y logras dormir. No te acuestes inmediatamente después de la comida. Tomar infusión de tilo o manzanilla. Leer algo agradable, escuchar música, bueno para ayudar en momentos de insomnio. (en mi caso atrapo la musa, para los Puntos de Vista. Y coincido con ellos en las técnicas de relajación a través de la respiración. Contar historias y fabulaciones.
Dice Musiño que un día se encuentra con Manuel bien vestido y le llama la atención las botas que calza. —Hombre Manuel, que bonitas botas...! De qué son? —Ahhh!, son de cocodrilo. Al otro día Musiño se dispone a tener unas botas de esas, se mete al rio machete en mano en busca de uno, lo encuentra y empieza la pelea, al poco rato sale con el animal, lo tira al suelo, lo mira con asombro y encabronado exclama: —Maldito sea, este no tiene botas...!