Lecturas para el alma, la meditación y la risa

Lecturas para el alma, la meditación y la risa
Por: José Francisco Martínez Ortiz

viernes, 15 de diciembre de 2023

Clima sociopsicológico en el colectivo. Parte ll.

Punto de   Vista. El tema de hoy. El clima socio psicológico en el colectivo. Parte ll.


Entre los factores  mencionados es importante la compatibilidad psicológica, el modo de reaccionar unos ante otros, desde el Punto de  Vista psíquico fisiológica la  conciencia  de esta clasificación  ayuda a lograr una mayor compatibilidad.

Es importante conocer al hombre, status social, carácter, edad y otras características para ubicarlo. El concepto de compatibilidad es  amplio, en otros sentidos  en el carácter y tipo de actividad, el hombre compatible en una actividad,  no lo es en  la otra.

Las causas que dan lugar a la incompatibilidad son diversas. A  veces se cree que son compatibles quienes tienen igual carácter, pero no es así, los de diferentes temperamentos son más compatibles.

El dirigente debe conocer a sus subordinados, no  quiere decir cómo se nombran. Y buscar la forma de ejercer el control de sus indicaciones.  La subordinación es una característica del individuo, el dirigente no debe presionarle, sino pedir ayuda y así da más, es mayor el compromiso moral.

Otros hombres se ajustan a la subordinación  porque evitan tomar decisiones, prefieren que sean otros los que piensen y ser ejecutores. 

Otros tienen conciencia de subordinación  como deber.

No debe  haber rechazo sino actitud crítica  ante la dirección  y se logra en un buen clima  socio psicológico.

Existen varios métodos  para regular  que es el modo de influir  en tales o cuales aspectos, con el fin de cambiar el contenido, por cuanto  el clima socio psicológico  es un proceso complejo.

Existen criterios disimiles sobre el enfoque de las regulaciones. Se pueden distinguir dos  vías.            Primera.  Regulación mediante organización. Es la regulación  ejercida por la administración  mediante las estructuras  organizativas establecidas. 

Segunda.  Las medidas que se lleven a cabo por medio del entrenamiento socio psicológico del colectivo. La organización es básica.

Para lograr estos objetivos es necesario.

...ENSEÑAR EL PSICOANÁLISIS.  Es decir ejercicios psicológicos.

...DISCUSIONES.

...CONTACTOS NO VERBALES.

...CAMBIO DE AMBIENTE.

Los ejercicios  psicológicos  sirven para enseñar, tener conciencia  de la propia percepción de los fenómenos  de la sociedad y las reacciones de los demás hacia su persona.

Los ejercicios psicológicos  que se emplean en este autoanálisis  incluyen la capacidad de concentración, hay ejercicios  para desarrollar los 5 sentidos del hombre.

Están los métodos especiales que le ayudan a desarrollar la capacidad de desdoblamiento , para ello se utilizan juegos de roles.

Ejemplo, en las oficinas  generalmente  se ubican las mesas  de  acuerdo a vínculos laborales, simpatía, relaciones de algún tipo.

Se recomienda,’’ cuando esté de mal humor sonríase aunque  sea solo y verá como mejora el ánimo’’

El próximo tema  es sobre la Comunicación  fundamental en el proceso de formación y consolidación del colectivo.  Indispensable entre los hombre y clave entre la dirección del colectivo, elemento que evitará  los molestos e innecesarios conflictos funcionales y de los que resulta frecuente encontrar   decisores  que obvian su importancia  y hasta  les molesta  la actitud de subordinados, si el comportamiento  no le agrada.

 


Últimos articulos

Puedes intentar escribir.