Punto de Vista, El tema de hoy, Eso que se llama resiliencia.
![]() |
Resiliencia, Imagén tomada de internet. |
Para referirse al tema es necesario apoyarse en ejemplos de manera que se pueda explicar, porque no se trata de expresar el concepto sgún el diccionario y ya. La vida cotidiana algunas veces se nos parece al mar en calma, no hay olas o resultan imperceptibles, en dias de buen tiempo el mar que rodea el malecón habanero, parece como se dice algunas veces como un "plato", Otras veces está embravecido. deja ver su descontrol y la fuerza, asi es como las personas cuando están en crisis se comportan, Entonces el problema no es la ola, ni la altura ni su fuerza, ni su violencia, el asunto es qué haces frente a la ola.
Estamos en época de idas y vueltas, como habia comentado en otra ocasión vamos y venimos. Y aparecen crisis emocionales y caemos en estrés por las preocupaciones.
En momentos en los que nos parece que no se puede detener el problema o sea la ola, hay personas demostrando resistir mejor las adversidades, se muestran firmes y mantienen aparantemente la tranquilidad.
No se agobian como la mayoria que si lo hace, hay quienes se adaptan mejor a los problemas y no solo eso, sino son capaces de salir adelante, evolucionan y aprenden a partir del asunto. Esa capacidad de resisitir, convivir con las adversidades, esperar y tener fe que en tales condiciones se puede salir adelante, conducta propia del ser humano. Para algunos un exceso de conformidad, es a lo que en la práctica se le llama resiliencia. Término desconocido o poco utlizado en otras épocas y ahora frecuente aún cuando muchas personas no tienen idea de lo que se trata de forma literal pero envueltos en esa nube gris.
Creáme parece que se puede cultivar. La vida cotidiana en Cuba es una escuela de resiliencia.