Punto de Vista. Reconocer no es conformarse. El primer comentario del 2022.
La papa y el estrés.
La papa ayuda, de ellas
se dicen cosas buenas, pero en el caso del lindo Cabaiguán, como la famosa
canción del compositor Arturo Alonso, la forma de comerciarse no justifica el
fin. Entre sus beneficios: ayuda a tratar la anemia, reduce la presión
arterial, sirve como buen antiinflamatorio, combate las ojeras y la irritación
de la piel, previene el estreñimiento y las hemorroides, alivia el dolor de la
gota y te produce tremendo dolor de cabeza, cuando escuchas al vendedor
ambulante en el quitrín pregonar: -vaya, la buena papa a 50 pesos la libra, en
jabitas de cinco por el módico precio de 250.00 pesos. Sin lugar a dudas te
produce un fuerte estrés. Alguien te dice:..Deberías relajarte, estás demasiado
tenso. -Mucho, verdad?. Lo cierto es que
se recibe una gran cantidad de presión que acaba afectando el rendimiento
físico y psíquico. El consejo es: detener la marcha, cierra los ojos y siente
la brisa del equilibrio y no tanto de la armonía. Hay muchas técnicas de
relajación en la sabia cultura oriental (No del oriente cubano), mejor decir de
la milenaria cultura china, del yoga al tao koo que ofrece influencia positiva.
Pero en fin, no es necesario viajar al lejano país, para buscar unos minutos de
relax. Olvida todos los beneficios de la papa, respira profundo, estira los
músculos suavemente, deja que siga el camino el vendedor de la papa 🥔 y relájate. Espera la época de la
cosecha y en esos días cuando recibas la cuota aprovecha para aliviar algunos
de los malestares que el tubérculo puede ofrecerte.