Lecturas para el alma, la meditación y la risa

Lecturas para el alma, la meditación y la risa
Por: José Francisco Martínez Ortiz

viernes, 6 de enero de 2023

Recogiendo la cosecha.

 Punto de Vista. Para hoy un tema especial; Recogiendo la cosecha.

Imagen tomada de internet

Estamos próximos a llegar a las 250 publicaciones con variados P de V, la intención no ha sido polemizar aunque en algunos temas hubiese sido posible, pero los seguidores han coincidido con el asunto y de ser así no hay por qué convertir en polémica. Les he ofrecido la oportunidad de emitir sus puntos de vista, pero reconozco que al afirmar si no coincide usted tiene la razón, entonces no debo esperar su opinión. El lema utilizado ha sido Reconocer no es Conformarse, ahora debo cambiar esa idea por cuanto debo reconocer y afirmar que comienzo a conformarme, al menos con el resultado y nuestras provenientes de algunos seguidores de la página que gentilmente han ofrecido sus puntos de vista sobre algunos temas.

Es decir “he comenzado a recoger la cosecha” y alguien ha respondido en esencia uno de los propósitos de algunas páginas que han sido lograr al menos una sonrisa, en el comentario sobre las aspiraciones para este 2023, que ya marcha escribía; Para este 2023 deseo menos caras serias, menos nostalgias y más sonrisas. Ya al menos tengo una reportada, aunque considero hayan más. Este P de V va dirigido a ustedes en especial y sin pedir permiso para su publicación a los gentiles opinantes que han hecho posible el tema de hoy. Les agradezco por esta vía y mientras vea que aún quede un seguidor mantendré la página aunque sin el Reconocer no es Conformarse.

Ahí les van textualmente las opiniones: —Leí los tres, muy buenos todos, pero la lucha de contrarios es la que quizás quiera leer y sobre todo que se aplique, todos los cubanos en nuestra sociedad de hoy, ya estamos claro de la ley, ahora que tiempo habrá que esperar para que una sociedad en crisis con su lucha de contrarios vigentes haga el cambio de lo viejo por lo nuevo, cuántas consecuencias o secuelas más hay que esperar (ej, la inmigración), en fin profesor haga un esfuerzo, utilice su gracia de profeta y trasmítanos una esperanza. (Sobre tres temas de filosofía marxista comentados).

—Tendría que escribir mucho para poder expresar lo que siento, después de haber leído varías veces este tú reciente P de V. .[...] la facultad que tienes de transformar y plasmar en palabras un instante real, pareciera que escribes con manos de excelente pintor,

—Me convenzo más de la razón de muchos de llamarte MAESTRO, un abrazo grande y un beso.

—Que clase de descripción más perfecta,

—Me encantó el tema: A bajarse, llegamos hasta aquí. Una historia bien contada y creíble como real, pero usted es un artista, se entiende perfectamente el mensaje, Gracias profesor.

—Coincido totalmente con usted, no hay que ser muy inteligente para leer lo que usted escribe.

—Teniendo en cuenta que tengo tiempo hoy, he leído tres veces este Punto de Vista y llegado a la conclusión que todo depende justamente del punto de vista.

—Con los sueños pienso que es bueno poder discriminar entre los que son alcanzables y los que no, claro sin dejar de tener en cuenta que el conformismo no es un buen acompañante. —Qué lindo! —Me encantó ese Punto de Vista. La verdad me has hecho reír. Razones para sentirme conforme, al menos desde el punto de vista de aceptación.

”Los sueños no se piden, se pueden cultivar”.

 Punto de Vista. El tema de hoy:”Los sueños no se piden, se pueden cultivar”.



Con anterior he comentado sobre este tema, que había escuchado que los: ”los sueños, sueños son, algunos se cumplen los demás se roncan”, se dice que se puede soñar despierto, es posible, a veces despertamos y no hay manera de recordar lo soñado, en otros hemos pensado que era realidad lo que estaba ocurriendo, imagino que a usted le ha pasado, y hasta sustos ha tenido a juzgar por la taquicardia y por qué no, intentar volver a soñar lo mismo,

No ha faltado quien haya afirmado que los sueños pueden resultar como un empujón para alcanzar una meta, un propósito; eso de meta no me suena bien.

Soñar te puede sacar del lugar donde estás aunque sea por un momento, pero lo mágico es cuando se decide ir en busca de ese sueño.

Estamos en un buen momento para pensar y decidir qué haremos con nuestros sueños.

Hace algunas décadas se soñaba con el príncipe o la princesa azul, según el caso. Las circunstancias han determinado que en la actualidad resulte anacrónico . Hemos visto que el mundo está habitado por personas reales; con defectos y virtudes. Idealizar los sueños nos conducirá a un fracaso, nos causará desilusiones y frustraciones en breve tiempo. Entonces que los príncipes y princesas de cuentos y películas no existan nos dará la posibilidad de aceptar las cosas que nos gustan y las que no, que las relaciones reales no serán tan perfectas, pero son y por esa razón valen.

No se trata de un consejo por falta de formación profesional en este saber, pero suficiente como Punto de Vista.

Si todos soñáramos que somos un poquito mejores cada día las cosas fueran diferentes.

Antes de soñar en proyecto de vida diferente, un trabajo ideal, una vivienda decorosa, disfrutar de bienes materiales(que no es malo), el primer paso debería estar puesto en nosotros mismos, que podemos ser mejores cada día y ello depende además de soñarlo de proponernos. Empéñate en proponerte aunque sea una pequeñita acción con un pensamiento positivo al iniciar el día y poco a poco te darás cuenta que tu acción comienza a cambiar. Se me ocurre pensar: “eso es soñar despierto”, se puede lograr, ese sueño no se ronca.

Sabemos que soñar es gratis (no digo que no cuesta), si invertimos mucho tiempo en sueños irrealizables, vamos a parar en cuentos de fantasía y no vamos a cambiar nuestra realidad.

Concentrarnos en sueños realizables nos va a resultar más beneficioso y tendremos un destino al cual enfilar el rumbo y transformar la realidad que nos incomoda y que no nos ofrece la zona de confort que aspiramos. Replantea tus sueños, imagina cosas posibles y propias de tu posibilidad y necesidades, si te lo propones, lo alcanzarás. Si el Punto de Vista, de ud, estimado lector(a), no coincide, vale, es el suyo y puede seguir soñando.

Últimos articulos

Puedes intentar escribir.