Punto de Vista. El tema de hoy: Sócrates el mejor filósofo de todos los tiempos.
Del tránsito por la docencia en la Educación Superior y de las Ciencias Sociales, la filosofía resultó la que más me gustó y de la que soy un fiel seguidor.
Sócrates. Imágen tomada de internet. |
La mayor parte de los temas desde Punto de Vista de una manera o de otra están asociados a esa asignatura. Las frases, refranes, reflexiones y otras de los filósofos de la antigüedad tienen vigencia siglos después, sin establecer comparaciones entre ellos, considero a Sócrates el mejor filósofo de todos los tiempos y un elemento que lo demuestra puede ser que la historia lo reconoce como lo odiado que fuera en Atenas. Una de las mentes más ilustradas de la historia fue condenada a muerte por la Corte Popular.
Los delitos corrupción de jóvenes y crueldad se encuentran entre los juzgados. Por apariencia ni hacía nada peligroso, se dedicó a hablar con jóvenes,nobles, políticos corruptos y otros sectores. En su proceder de aparente simplicidad derribó certezas y promesas de sus interlocutores, los obligaba a consolarse con las falsedades de los presentados como paradigmas.
Resultó un personaje incómodo con las dudas que logró inculcar. Es reconocida su audacia para develar falsos maestros y políticos engañosos que creyéndose que sabían ,presumían falsos conocimientos y no menos falsas verdades. Lo consideraban una amenaza para la sociedad, decían que debía ser eliminado, por el peligro que representaba.
Es conocido que en el proceso incitado en su contra, ni pidió clemencia ni aceptó arrepentimiento, llegó a no pedir ayuda o reclamos de lo que hoy conocemos como abogados porque según sus ideas, no permitía que se usara por ellos “ el arte de la retórica jugando con palabras, incitando a la multitud, tal vez mintiendo, incluso si mi vida está en peligro”. El proceso contra Sócrates demostró que la inteligencia es incómoda. —decía— las masas quieren ilusiones, no verdad, quieren ser halagadas en pocas palabras. Los hombres inteligentes son avergonzados, se prohíben, son despreciados porque cuestionan la autoridad, revelan los engaños de las instituciones, interrumpen el sueño de las masas, elementos negativos considerados por la Corte popular.
Todo el estudioso de la filosofía no puede perder el placer de leer la obra de tan ilustre personaje, sus citas, conceptos, refranes tienen vigencia y en esta época donde a la filosofía le está reservada un espacio especial y un importante papel en el mundo donde hay tantos hombres inteligentes.