Punto de Vista. El tema de hoy. Si decides retirarte de un proyecto o de otra cosa, hazlo a tiempo.
Es necesario cuidar las emociones y darnos un poco de prioridad, si decides retirarte ya estás poniendo en riesgo tus sentimientos puedes salir lastimado si no lo haces a tiempo. Se dice que la persona sabia tiene claridad del momento preciso, no solo, los sabios se retiran de un proyecto, y no es tampoco dejar incompleto el asunto, es importante una retirada digna.
Si no está a gusto o tiene dudas acerca de la que te lleva a la decisión porque no funciona como deseas o considera que debe ser se trata simplemente que el camino tomado no es el que te conduce al horizonte y es preciso tomar otra ruta.
Se puede tomar una pausa o tomar distancia del asunto si te lo propones y dilatas la retirada puede que te afecte más.
El problema está en saber los riesgos de todas las decisiones y en qué momento ya no tiene sentido retomar el camino por el que transitabas. Se conoce que cada decisión tiene una responsabilidad y una consecuencia por tanto es necesario saber el escenario en que nos encontramos para actuar.
Por otro lado se ha dicho que las cosas se ordenan poco a poco, si de ordenar se trata no hay otra forma.
De joven escuché que retirarse a tiempo no es cobardía, muchas veces se conoce que la llamada zona de confort, de la que ya también se ha comentado impide ver a distancia el camino a recorrer y es cuando se sacrifica el bienestar que puede estar al final del recorrido.
Es ahí precisamente donde se impone la retirada a tiempo.
En la adolescencia ese abuelo filósofo sin academia me dio un consejo...El hombre que se resiste al cambio no lo es completo, pero el que mucho cambia le falta más para serlo.
Sólo un Punto de Vista, no se trata de consejos.