Lecturas para el alma, la meditación y la risa

Lecturas para el alma, la meditación y la risa
Por: José Francisco Martínez Ortiz

domingo, 19 de mayo de 2024

Cuestión de tiempo y como cambian los tiempos

Punto de Vista. El tema de hoy. Cuestión  de tiempo y como cambian los tiempos.

 

Por los años de la década de los  60, una canción muy popular del dúo Los Compadres, decía, ¡ como cambian los tiempos Venancio, que  te parece..¡

Y hace unos  meses el Punto de  Vista se dedicó  a un comentario de los personajes del libro, Manuel y Musiño, Andanzas por el veguerío sobre un trabajo  en la revista Bohemia de 2010 relacionado con el envejecimiento poblacional  que para el 2020  rondaría  casi un 20 por ciento de la población cubana contaría  con  más de 60 años.

Se proponía el Estado a través de sus instituciones  culturales, deportivas y sociales  establecer un sistema de  atención a ese sector para propiciar recreación y entretenimiento.

Posteriormente en la revista Somos Jóvenes, No  316, de julio de 2011,  publica un trabajo  con el título  inicial de este  punto de vista, del que tomo el siguiente texto. ‘’ Dice un viejo adagio, que un hombre es verdaderamente libre cuando sabe qué hacer con su libertad ‘’, y pensándolo bien algo similar  sucede con el tan llevado y traído ‘’tiempo libre’’ pues el modo en que empleemos  ese período depende  únicamente de cada uno, de manera que, aprovecharlo o no, está justamente en nuestras manos.

Resulta que ese momento y su utilidad no es algo tan  banal o sencillo como mucha gente imagina,  al punto de que en  numerosos países, Tiempo  Libre y Recreación es una carrera universitaria en su nombre se cursan  postgrados, maestrías y doctorados.

Como de cualquier modo resulta difícil ocuparse de muchas cosas a la vez y los compromisos dependen de la edad y la madurez individuales, la solución será en gran medida determinar  cuál va a ser nuestro objetivo cuando no estemos inmersos en las tareas cotidianas.

 

 

 

Conociendo  los isleños de referencia sobre este  asunto, ahora que se encuentran  ancianos y  jubilados en el reparto Canarias de Cabaiguán comentan. ‘’caballero, razón tenían los Compadres, con la cancioncita y el chiflaíto que tenían. Porque es ahora una pila de años después de esos proyectos  que es cuando los viejos tenemos entretenimientos, y el llamado tiempo libre, ni contar, ahora Musiño y yo casi ni podemos dormir, porque el tiempo no nos alcanza, llegamos a la noche más  cansados que cuando andemos  en la andanzas del libro sobre nosotros.

Mira, de madrugá  pa’ la  tienda casi todos los días, a veces pa’ ver que trajeron y  si nos completan la cuota,  después  varias veces a preguntar por el pan y a veces  a la hora de cerrar la bodega, te dicen, hoy no hay pan, o no hay combustible  pa’ traerlo. La suerte que ‘’pipiolo’’ el dependiente se monta en la motorina  y  busca un carretón, o lo que encuentre y lo trae.

Y  el día que nos toca la leche, menos mal que es cada tres días, pero igual si trajeron los cigarros y los tabacos, que además ahora  se vencen enseguida.....

 

Manuel y la farmacia, aaahhhh ¡ si, y si vino el Napril,  entonces  si,

medianoche  a la cola, no¡ y el día que le toca  a tu consultorio, es verdad es un día de jodederas, de cuentos, y a veces te encabronas por al tocarte el turno,  vienen los impedíos, los donantes de sangre, de esos que donaban por allá por los años 80,  y los no se qué y cuando  nos damos cuenta ya es hora de cerrar, de ahí salir corriendo pa’ la tienda  al pan,  a lo  que venga y llegas a la casa y ya quitaron la corriente.

Es verdad Musiño,  nos pasamos entreteníos  todo el día y todos los días. Y el dominó qué, qué dominó a cuál hora. 

Y del tiempo libre, ese del que dice la revista.

Fue un proyecto, una buena idea pa’ nosotros los viejos jubilados. Pero no podemos negar que nos tienen entreteníos

 


Últimos articulos

Puedes intentar escribir.