Lecturas para el alma, la meditación y la risa

Lecturas para el alma, la meditación y la risa
Por: José Francisco Martínez Ortiz

sábado, 11 de septiembre de 2021

Más de Paredes.

 Punto de Vista. Reconocer no es conformarse. El Cuento de hoy. Seguimos en Paredes, el poblado al estilo macondiano, del que se han publicado crónicas, como todos los asentamientos ha tenido sus personajes, y los de ahí no menos singulares. 

Boulevard de Paredes, Foto del Autor en noviembre del 2020

Dentro de ellos dos extranjeros, un Chino de Cantón y un polaco quienes abandonan su país de nacimiento por no formar parte del ejército y se establecen en el pobre poblado, se dedican al comercio y habilitan sendas construcciones y bien abastecidas bodegas. No tuvieron familias. Del chino Ignacio le cuento como era practica en la época al atender al cliente ofrecía unos caramelitos de azúcar como contra. Tenía terror al cementerio y la brujería, algunos niños solían comprar con centavos pedían y al pagar, el chino decía: polque tlae tanto quilo?-chini porque así lo recojo del cementerio— así decalao, y de un tirón con un paño los retiraba del mostrador, al segundo los majaderos muchachitos los recogían y se los pasaban a otros para lo mismo. Soroca, el polaco desconfiado hasta más no poder, vendía más barato que el chino...lo mío es vender no ganar. En los años de las intervenciones, repetía ser Soroca, quiere decir aura, y ser caga, salí de mi país huyendo del comunismos y agárrame aquí, viejo y pelao me deja lo rebeldes. Gangue, mensajero o almuercero, por 5 c por persona llevando un seron de cantinas a los macheteros. Polia, con su yegua flaca, recorría el poblado apuntando la bolita, y a las seis de la tarde en el portal del bar de Miguel la población se reunía para participar del lanzamiento y los premiados cobrar al momento, Caniqui, negro como azabache en el Gascar de las 5 de la mañana garantiza el pan desde Guasimal. Gerardo “el jorobado” se tomaba una caja de cerveza Hatuey en la tarde de los domingos en el bar de Belén. Felique con una botella de ron Bacardi(ron culeco) al lado tiraba pasajes en su Ford del 58 de Paredes a Sancti Spíritus y decía, mientras más borracho, mejor manejo. Los integrantes del Conjunto de Macho el tunero, amenizaban el matinée del domingo y el baile del sábado en la sociedad, si en Paredes había sociedad y músicos, no había como ahora “casa de cultura “, pero no hay conjunto musical, Macho guitarrista y director, Raúl dueño de kiosko y timbalero, Placido, campesino y marimbulero, Molleja maraquero y voz acompañante, el guirerode ocasión, música a tiempo completo por unas botellitas de Bacardi (con el murciélago) por el módico precio de 25 c en el bar de Belén. La leche garantizada al amanecer a 5c la botella garantizada por Félix Valdés y Opito Macías. Panchito Perez el mentiroso del poblado, les contaré sus historias, algunas se encuentran en el libro inédito de este autor, Estampas del Barrio. Así entre esos y otros personajes transcurren los años de pobreza en el poblado y con el desarrollo, desaparece una cultura, tradición, mitos y leyendas que están por contar.

Últimos articulos

Puedes intentar escribir.