Lecturas para el alma, la meditación y la risa

Lecturas para el alma, la meditación y la risa
Por: José Francisco Martínez Ortiz

sábado, 11 de febrero de 2023

Quien más necesita una sonrisa es quien no tiene para darla.

 Punto de Vista. El tema de hoy: Como dijera el filósofo, quien más necesita una sonrisa es quien no tiene para darla. II parte sobre el chiste y el humor.

De dónde viene la cigueña. imagen tomada de internet.


—En uno de los Puntos de Vista de finales del año pasado, escribí: para el 2023. “Deseo menos nostalgias y caras serias y más sonrisas” para autocomplacencia, los últimos temas han contado con pinceladas de humor y chistes. Ya he recibido mensajes que dicen: “misión cumplida”, lo que me place. Sin intentar hacer una crítica literaria al arte de hacer reír, les comento que se puede ver el humor como facilitador de soluciones.

—El chiste tiene una parte positiva y una negativa. Es decir ver las situaciones problemáticas con optimismo, lo que abre posibles alternativas de solución. Por otro atenta contra la concentración, nos distrae en momentos puntuales al ser un medio de evasión.

-El chiste como burla, si la intención es desvalorizar a alguien o alguna “cosa”, es negativo, luego entonces es necesario analizar la intencionalidad. Por tanto se debe usar el humor con mesura a partir de la saña o mal saña intención.

—Es sabido que es un rasgo de nuestra identidad el sentido del humor, se aprecia EN las diferentes manifestaciones del arte. Y como también hemos dicho, en la vida cotidiana del cubano. En el tema anterior decía: cosas muy serias se enfrentan con humor y el chiste, los hay báñales e irreflexivos, pero también profundos, que alivian tensiones y permiten ver la vida de manera optimista aún en situaciones complejas. Por ejemplo se le echa mano a un chiste para tomar distancia de un tema, es como para esconderse para no emitir un criterio que pudiera comprometer o herir sensibilidades.

Le recuerdo a los que como yo, tienen mucha juventud acumulada, un personaje muy popular antes de 1959 en Cuba en la prensa escrita, “el loquito”, los más jóvenes no lo conocieron, criticaba desde la broma para burlarse de los gobiernos de turno. Se le quitó la locura.

—En momentos de fuertes tensiones se promueve la risa para producir distensión, principalmente en momentos existenciales. Para combatir sino el estrés en sí, si situaciones estresantes, así ha ocurrido EN momentos de crisis y periodos difíciles que hemos enfrentado. Porque si las cosas más serias se hacen como jugando pueden pasarse más fácil. Aunque en fin, cerrar los ojos no evita la tormenta. Se siente el golpe pero no lo ves venir. Tome eso como un chiste serio.

- [ ] Ahora en broma, como decía ese genial humorista, conocido como Chaflán, con sombrero o sin sombrero. He dicho que en esta época ya las brujas no salen en escobas, ni los muertos salen, ni a los niños los traen las cigüeñas. Unos niños de poca edad conversaban a la hora del receso en la escuela sobre el asunto, uno decía: mi mamá me dice que a mí me trajo una cigüeña de Francia, a mi también me trajo una de por allá, un morenito decía, la cigüeña me trajo de África, y así según sus padres a ellos y a los hermanitos de esa forma y Pepito que compartía la conversación dijo: pues a mi, parece que mis padres no pudieron pagar el viaje de la cigüeña y me hicieron en la casa...! La

No sé, cuál será su punto de Vista?

Últimos articulos

Puedes intentar escribir.