Lecturas para el alma, la meditación y la risa

Lecturas para el alma, la meditación y la risa
Por: José Francisco Martínez Ortiz

domingo, 9 de enero de 2022

-Consumir alimentos adecuados para tener un cerebro saludable y activo.

 Punto de Vista. Reconocer no es conformarse. El comentario de hoy. -Consumir alimentos adecuados para tener un cerebro saludable y activo.

-¿Podemos tener un cerebro sano y fuerte? Explican médicos especialistas que el órgano rector de nuestro organismo necesita alimentos buenos y saludables para andar a capacidad completa de manera natural. Estudios sobre el tema indican que comestibles como carnes, frutas y verduras, ofrecen el potencial adecuado para aumentar estados de ánimo y salud mental. Les comparto lo que al respecto se lee en la revista National Neuroscience sobre los efectos de ciertos alimentos para el bienestar psicológico. La buena noticia del estudio refiere que los hallazgos pueden ayudar a elegir lo que comemos y la capacidad pensante. Casi ni eso se puede pensar.

Los científicos establecen que lo que se ingiere tiene un impacto significativo en el cerebro, por ejemplo indican que comer frutas y verduras mejora el bienestar psicológico. Será por eso que tantas personas requieren la consulta de esos especialistas. Otros afirman sobre el vínculo del consumo de carne y la reducción de depresiones. No alcanzan los antidepresivos.

Se cree que la ayuda está relacionada con la forma en que algunas comidas modifican la química del cerebro lo que incide en la salud anímica.

Por tanto los factores dietéticos pueden influir en la salud mental. Pero no todo queda ahí, existen comestibles que además de cuidar la mente fortalecen el órgano pensante. Por ejemplo señalan la cafeína estimulante suave presente en bebidas como el café (el chicharo no…), que mejora la agudeza mental. ¿...? Las remolachas fuente de nitratos de origen vegetal mejora el flujo sanguíneo y el rendimiento mental, (muy necesario sobre todo para los estudiantes), en el momento la hay, pero a 30 pesos un macito de dos o tres... El ajo ayuda a evitar algunas formas de cáncer cerebral según una investigación de la revista Cáncer, los compuestos orgánicos del azufre del ajo eliminan las células de gliobastoma, un tipo de tumor maligno. El problema radica en que aquí una cabeza mediana puede costar hasta 20 pesos y grande, no sé.

Comer una naranja produce la vitamina C, que se necesita en un día. Factor clave para prevenir el deterioro cognitivo asociado al Alzheimer (esto es para residentes en Ceballos (Ciego de Ávila, o Jagüey en Matanzas). Igual resultado se puede lograr con el consumo de pimientos y tomates,( los hay, a 50 la libra del primero y entre 40, 50 y hasta 60 el tomate).

Del huevo, específicamente la yema, fuente de colina, proporciona la acetilcolina, neurotransmisor que tiene que ver con recordar cosas. (Se puede olvidar el pasado). En resume comer alimentos ricos en proteínas como esos mejora el rendimiento cognitivo de manera general, según estudios científicos. La glucosa buena para la memoria recomendable en carbohidratos complejos saludables, dígase guisantes, granos enteros, (No golpes rápidos de azúcar), El combustible principal para el cerebro es la glucosa que proviene de los carbohidratos, por ejemplo los que abundan en la avena, ella es la que está escasa…, se encuentran en las tiendas de MLC. Así otros alimentos ricos en folato, una vitamina B que ha demostrado aumentar la potencia cerebral. Indican el pescado por rico en fósforo, impulso a la memoria, por sus ácidos grasos que proporciona el Omega 3. Para proteger la salud intelectual, la capacidad cognitiva y los recuerdos(será por eso que todo se olvida…). Además lo vigoroso de frutos secos que aportan vitaminas, minerales, fósforo, magnesio, potasio y los complejos B.

 En fin, mediante una adecuada y correcta alimentación se logra que todos los órganos del cuerpo reciban el aporte de sangre-oxígeno, para que el órgano rector funcione mejor.

-¿Qué les parece?, entonces pues, ya sabemos cómo mantener la memoria, es más fácil que mantener el bolsillo.

Últimos articulos

Puedes intentar escribir.