Lecturas para el alma, la meditación y la risa

Lecturas para el alma, la meditación y la risa
Por: José Francisco Martínez Ortiz

lunes, 19 de junio de 2023

Punto de Vista,

 Punto de Vista. El tema de hoy: Punto de Vista, una mirada desde una posición o según el color del cristal con el que mira.

 

Punto de vista, imágen de internet.

—Al inicio de estas páginas escribí la intención y el nombre para identificar los temas: Reconocer no es Conformarse, y desde entonces los asuntos han sido variados, con enfoques filosóficos por los que he tenido mayor vocación y una de las asignaturas que más placer me han dado, junto a la Teoría Sociopolítica, otras veces con miradas económicas, la vida cotidiana en Cuba, y una hemeroteca disponible que con frecuencia me lleva a desempolvar páginas escritas hace más de 20 años que como podrán haber visto se han expuesto situaciones presentes hoy, algunas más agudas en el contexto actual relacionado con la falta de producción, la ineficiencia, la inflación, los altos precios, el mercado subterráneo,(no tan escondido), el problema del salario y la falta de sostenibilidad de la industria. Que en ninguna de las versiones puestas en prácticas por años han dado resultados.

El tema de la inversión extranjera, un fenómeno que en el mundo, aunque con imperfecciones, muestra resultados favorables a los países, en las condiciones propias de cada territorio, de manera que el inversor se sienta estimulado, desde Punto de Vista, ese actor económico no es “el padre de las Casas”, conocidos por la historia de Cuba. Ni su misión es solidaridad con él pueblo, pero al final recibe el beneficio, en fuentes de empleo, disponer de bienes y servicios y consumo que la industria nacional no puede asumir y mucho menos puede cumplir el reto de sustituir importaciones y aumentar las exportaciones. A veces algunos temas tienen más de una lectura, lo cual depende del nivel de información, del punto de vista del lector y otras razones. La intención no ha sido nunca polemizar ni buscar puntos de coincidencia, en esos casos tengo por costumbre aclarar que no coincidir no quiere decir estar errados.

En temas psicosociales, de reflexión y vivencias en algunas ocasiones he apreciado un breve comentario, una reseña aprobatoria o que les parece bien.

En otros temas no es así, no obstante por las estadísticas conozco sobre unas dos decenas de seguidores que de manera estable en dependencia del tiempo disponible tienen la gentileza de leer mis temas y para ellos escribo. A ellos el agradecimiento. El tema que me viene a la mente hoy está relacionado con el tropiezo o los tropezones. Para mi forma parte de la vida misma, del diario, al menos aquí es muy fácil encontrar una piedra en el camino, propia para tropezar, veces inevitables y sirven para modificar el rumbo. A veces un buen tropezón llega a ser hasta útil. Un refrán popular al respecto dice: “el isleño es el único que tropieza dos veces con la misma piedra” vaya metáfora, no tengo el honor de ser descendiente de tan ilustre procedencia, y a veces más de tres o cuatro veces he chocado con piedras en el camino, literal y figurado.

—Puedo coincidir con ud si me recomienda la sensatez de sacarlas..., tampoco depende de la voluntad a quien tantas veces hago responsable de las cosas, porque tendría que dedicarme a esa función. Entonces dejaré para otro tema, el asunto.


Últimos articulos

Puedes intentar escribir.