Punto de Vista. El tema de hoy: Esa terrible ansiedad. Un análisis filosófico.
Ansieded, imagen de internet. |
Es difícil encontrar una persona que no haya transitado por momentos de ansiedad, causas tantas como situaciones vividas y presentes en nuestra cotidianidad. Desde la adolescencia y después de mayores los exámenes docentes, una cita, un viaje en avión, discusiones familiares o laborales, los motivos infinitos en dependencia de cada persona, el nivel cultural y la capacidad de autocontrol, aunque no son razones invalidantes, podemos decir a criterio los psicólogos (especialistas en el tema),”se trata de un estado de alteración psicológica en el cual se somatiza a la angustia y el nerviosismo en la persona. Afirman además puede estar provocada por diversidad de emociones que van desde el deseo, el miedo, la incertidumbre, la tristeza o la reprensión entre otros factores. De acuerdo a la medicina tradicional china, “un exceso de cualquier tipo de emoción puede alterar y bloquear la correcta circulación de energías y ello provoca enfermedades. Si vamos a los orígenes y causas podemos encontrar deseos negados y bloqueados por nuestra mente, verdades que no queremos confesar, insatisfacción, ambición no cubierta, frustración, temores y cuántas razones más.
Entonces tenemos que pensar si el deseo puede ser el origen de la ansiedad y si es posible vivir adecuadamente en una sociedad donde están presentes las causas de la ansiedad y se aprecian en la vida cotidiana en Cuba.
Dónde encontrar el equilibrio? Puedo afirmar que el materialismo nos aleja de la mente creativa, nos uniforma y cultiva deseos que se alejan de la espiritualidad, de los valores.
Es importante reconocer los hechos que como el título del blogspot, no es Conformarse, saber buscar el equilibrio en todo lo que estamos interactuando. No puede existir a la vez el bien y el mal, no puede existir en dependencia del otro lo bello y lo feo, ya alguien ha dicho que son dos caras de la misma moneda.
Debemos darnos cuenta que si nos situamos en un solo lado nos hace perdernos la mitad de la historia. Elegir nos hace perder la visión de la realidad. Tendemos a las comparaciones con el de al lado, puede que sintamos inferioridad si nos falta algo. Aparece esa terrible ansiedad cuando no la alcanzamos. Se puede apreciar un análisis filosófico de este tema con base psicológico, pero a mi alcance para fundamentar, como Punto de Vista.