Lecturas para el alma, la meditación y la risa

Lecturas para el alma, la meditación y la risa
Por: José Francisco Martínez Ortiz

lunes, 23 de enero de 2023

“Lo correcto y lo incorrecto”

 El tema de hoy “Lo correcto y lo incorrecto”, Respecto a la problemática sobre lo que puede ser o no ser lo correcto, considero no se haya encontrado una solución, tal vez ni estemos próximos a vislumbrar.

Imagen de internet. Correcto o incorrecto.


La sociedad cubana se encuentra en plena mutación, en el plano económico, científico y cultural. Nos encontramos inmersos en un periodo de transición y acomodamiento a nuevas formas de todo sin conocer de manera correcta que los problemas que nos aquejan puedan ser resueltos colectivamente y en corto tiempo. Una comprensión general de los factores en movimiento—tales como la sociedad, la ciencia, los nuevos conceptos económicos nos puede dar la medida sobre cuál es la verdadera naturaleza de los problemas que se nos plantean, de dónde vienen y sobre todo cuáles son las nuevas necesidades.

En las últimas décadas se ha vivido una fantástica (para peor) transformación del modo de la vida cotidiana en Cuba, las aspiraciones del individuo y la necesidad de adaptarse continuamente a las medidas y formas de enfrentar las diversas situaciones. El proceso de transformación está lejos de concluir y la necesidad de nuevas fórmulas está ahí. Las personas también van cambiando en el modo de ver las cosas. Se hace necesario comprender simultáneamente las posibilidades y aspiraciones y la adaptación a las crecientes necesidades. Es correcto tener en cuenta cada uno de los elementos que componen el complejo proceso social y lo incorrecto ha de ser permanecer impasible ante el reto de lograr resolver las crecientes situaciones del día a día para intentar hacer la vida más afectiva, más creativa, llevadera y armoniosa.

Como les he reiterado si no coinciden con el Punto de Vista, no están errados.

Últimos articulos

Puedes intentar escribir.