Lecturas para el alma, la meditación y la risa

Lecturas para el alma, la meditación y la risa
Por: José Francisco Martínez Ortiz

sábado, 10 de septiembre de 2022

Controlar las riendas de lo que deseamos.

 Punto de Vista. Reconocer no es conformarse. Controlar las riendas de lo que deseamos. -

Nadie pone en dudas que vivimos y transitamos caminos difíciles en tiempos de igual condición. Los últimos años nos han mostrado causas del miedo y hasta de cierto pánico cuando leemos en la prensa y escuchamos por los medios de comunicación noticias sobre exportaciones, importaciones, la llevada y traída globalización neoliberal y desastres naturales y otros no tanto. Una mala noticia cada rato. Algunos pensamos, esto es un fenómeno mundial. Hay quien no le da cabida a la mente a ese razonamiento. Molesta la corrupción, en cualquier lugar, nos incomodan decisiones de los gobiernos no por buenas o malas, sino porque no dan solución a nuestros problemas y las acciones que vemos consideramos no son las mejores. Nos enojamos por no haber actuado mejor, no tuvimos en cuenta el desarrollo de los acontecimientos en momentos anteriores, nos situamos en zona de confort o confianza o tal vez hayamos sido convencidos por un tema, no dudoso pero con cierta inseguridad que dice: “todo tiempo futuro será mejor.” Sin lugar a dudas la vida es dura y ahora nos preguntamos, qué vamos a hacer?. Quejarme, lamentarme, por el estado actual de las cosas, de la economía, culpar a otros porque nada hacen por mí. Necesitamos tomar el control, hacer como el marino en tiempos de tormenta, cuando dice: si no puedo cambiar el viento, ajusta las velas. No es conformarse es reconocer y en consecuencia actuar.

Tomar riendas de tu futuro, conocerte un poco más, nunca hemos investigado hasta el límite de nuestras posibilidades. El método como dijera un ilustre pedagogo, “ni un método ni otro, he ahí el método”. La solución a nuestras necesidades no vendrán de grandes soluciones colectivas o gubernamentales, solo dependen de ti, de mi, del otro y del otro. Con frecuencia se escucha decir: se necesita dinero para ganar dinero. Cierto, es una forma para incrementar el capital. No es imprescindible una educación universitaria, una educación formal. Es necesario para quienes se dedican a diferentes profesiones ya tradicionales para el sustento. Pero no para la gente que desea no tener riquezas pero, pero si, calidad de vida.

Ahora si no se necesita dinero y tampoco una elevada educación y cultura para vivir con independencia económica, ¿Qué se requiere?.Le digo como el pedagogo no hay método concreto. Mucha determinación, disposición para encontrar con rapidez la vía, comprensión y conocimiento de tus necesidades y posibilidades. Así lo han hecho quienes han aprendido a encontrarse y conocerse. Como el título de la página Reconocer no es Conformarse. De igual forma si ud no coincide con este Punto de Vista no es que esté equivocado(a).

Últimos articulos

Puedes intentar escribir.