Punto de Vista. El tema de hoy: Vamos, venimos, volvemos, algo así como un columpio, un vaivén o una hamaca de parque infantil.
Cuba, imagen tomada de internet, |
Así se me
ocurre pensar cómo transcurre la vida cotidiana y en cada vuelta experimentamos
nuevas vivencias y nuevas experiencias, vamos transitando un camino
construyendo un propósito. No somos muy conscientes de lo que llevamos o nos
acompaña con lo vivido, los malos ratos son útiles para él aprendizaje.
No se ha fijado en ocasiones sentimos que no
hemos avanzado, estamos detenidos en el tiempo, hemos construido o logrado poco
o en todo caso menos de lo que desearíamos. Debemos tomar conciencia de lo que
hemos recorrido, construido o logrado. Hace unos días escribí sobre como paso a
paso se llega a los horizontes, verán que la vida es un vaivén y tiene colorido
en todas las formas y circunstancias en las que nos desenvolvemos. Entonces
presta atención y dar lo mejor de sí mismos es lo más efectivo para avanzar,
para crecer, escapar de las trampas que aparecen en la vida cotidiana.
Intenta
sacar provecho de los malos momentos y de las no buenas experiencias o
situaciones, esas están garantizadas y nos acompañan.
Tenemos
recursos para cambiar, aunque en realidad a veces nos cuesta verlo.
Son tiempos
de inestabilidad y cómo identifica la página de la publicación, Reconocer no es
Conformarse.
Tal vez el
refrán que dice: “Si no puedes cambiar el viento, ajusta las velas “.Te sirva
para enfrentar la vida cotidiana o mecerte en el columpio. No se trata de
inventar creativa mente, ni buscar formas de satisfacer económicamente las
necesidades, un mal consejo sería proponer reducir gastos, ese no es el
problema, es la realidad.
En fin, no
es posible encontrar lo que deseamos, se trata de lo que encontremos. También
te comento otro concepto o refrán: “Es mejor querer mucho, lo poco que
tengamos, que poco lo mucho que queremos “.
Repito no
es ser conformistas, pero tenemos en nosotros mismos la forma con creatividad y
mente positiva transitar por este vaivén, movernos en el columpio o mecernos en
la hamaca. Reconocer y aspirar al contenido de otro refrán; “Todo tiempo
futuro, será mejor “.