Lecturas para el alma, la meditación y la risa

Lecturas para el alma, la meditación y la risa
Por: José Francisco Martínez Ortiz

lunes, 2 de agosto de 2021

Pinceladas sobre hechos y acontecimientos del siglo XX en los años de la Primera y Segunda Guerra Mundial.

Punto de Vista. Pinceladas sobre hechos y acontecimientos del siglo XX en los años de la Primera y Segunda Guerra Mundial.

Pincelada 10.- Los obuses caen en torno a Bouare, de Landin y de mí. Se acaba finalmente por concebir esta caída perpetua de los obuses, pero nuestra imaginación y nuestros sentidos no estaban hechos todavía a su medida, no estaban en su punto. Eso es una cosa que requiere su tiempo. Ahora estamos realmente allí. Cuando nos arriesgamos a hacer un movimiento, nuestro cuerpo se despega de la tierra con ruido mojado;  cuando un obús silba más cerca, uno se encoge más sobre si mismo y se respira más fuerte cuando ya ha explotado. Hemos perdido la noción del tiempo: el cielo, por encima de nosotros, permanece inmutablemente gris entre los dos terraplenes de arcilla.

 Maurice Genevois: “Les Eparges”

Pincelada 11.- El telegrama Zimmermann.

 Muchos historiadores, particularmente norteamericanos, han aducido que otro motivo para el abandono de la neutralidad fue el famoso “telegrama Zimmermann”, en el que el ministro de exterior alemán proponía a México que se sumara a la causa germana a cambio de apoyo para recuperar los territorios arrebatados a dicho país por los Estados Unidos, cuando Alemania concluyera victoriosamente la guerra. Fue este un hecho ampliamente explotado por las autoridades y que influyó en la opinión pública, pero de ninguna manera determinante en la actitud del gobierno, que conocía que la proposición alemana no tendría consecuencias algunas.

Pincelada 12.- La gripe de 1918. La famosa “influenza” de 1918 se conoce ilógicamente como “fiebre española”, pues penetro en España después que en otros muchos países. Por otra parte Investigaciones posteriores determinaron que se originó en los Estados Unidos, desde donde se trasladó a Europa.

Pincelada 13.- El revanchismo francés.

Francia exigió que el tratado fuera firmado precisamente en el mismo sitio donde los franceses debieron aceptar las condiciones impuestas por Alemania como resultado de la derrota de 1871. Para que la humillación fuera mayor, se escogió la fecha del 28 de junio, aniversario del atentado de Sarajevo.

Pincelada 14.- EE.UU y la Liga. El Congreso norteamericano se opuso al Artículo X del Estatuto de la Liga, que establecía la obligación de los miembros a respetar la independencia de todos los Estados, y desautorizó la gestión de Wilson, al que censuró por haber hecho concepciones y contraído compromisos inaceptables para los Estados Unidos.

 Por hoy, les dejo, continuaremos con Pinceladas.

Últimos articulos

Puedes intentar escribir.