Lecturas para el alma, la meditación y la risa

Lecturas para el alma, la meditación y la risa
Por: José Francisco Martínez Ortiz

martes, 22 de noviembre de 2022

Apreciación sobre el arte de escribir o arte narrativo.

Punto de Vista. Reconocer no es Conformarse. El tema de hoy. Apreciación sobre el arte de escribir o arte narrativo. -Decía Chaplin, que el verdadero significado de la cosas se encuentra al decir las mismas cosas con otras palabras. Lo que no me resulta difícil en mis trajines literarios. Lo verosímil, en esencia, es lo que impresiona por su verdad aunque no haya sucedido nunca. Desde miradas diferentes, tanto en la escritura como en otra representación. Algunos elementos impredecibles, contradictorios, inconsecuentes y hasta ilógicos de la vida afloran en la ilusión de la realidad de los relatos que hablan de la amistad, la ética, la soledad y otros valores recreados a partir de premisas como: el interés humano, la búsqueda de lo nuevo, teniendo en cuenta enfoques personales, originales, sinceros.

En las historias, la ironía, el absurdo, uno de los rasgos reflexivos de la conciencia ponen al descubierto la condición trágica del hombre, y el humor, se cruzan y ofrecen tonos, inflexiones y atmósferas en ocasiones como juegos de inteligencia, representación optimista o escéptica.

Los cubanos tenemos sentidos de lo trágico, pero al mismo tiempo nos resistimos a toda imposición de solemnidad. Además considerar la ruptura de lo trágico por lo cómico y humorístico, creativo sin desestimar el papel de representación de la experiencia. El ser humano se encuentra en un mundo de certezas que configuran su realidad, y necesita asumir lo real como el aire para respirar, digo más, la búsqueda del equilibrio, la duda, lo casual, lo imprevisible, la verdad y la mentira. El complejo y contradictorio desde un adecuado y buen dominio de los diferentes planos del Punto de Vista, del nivel de realidad que incluye lo objetivo y lo subjetivo.

De cierto modo, todo arte narrativo es “una reconstrucción histórica” en la medida que actúa con arreglo a un lenguaje estético que pretende la credibilidad de su contenido, llámese argumento, tema, fabulación de acuerdo a la estructuración específica. Ahí el fundamento de los temas que abordo. Y como siempre les digo, no estar de acuerdo no es estar equivocado. 

Últimos articulos

Puedes intentar escribir.