Punto de vista, reconocer no es conformarse. Palabras de Mella, creo que es su interpretación de Democracia. Júzguelo usted mismo, escrito en 1925.
Parte II- Viril respuesta contra tergiversaciones con el motivo del fatídico acontecimiento de la muerte de Lenin. Por Julio Antonio Mella, líder estudiantil y fundador junto a Carlos Baliño, del Partido Comunista. 1925. -
“En su tiempo y en su medio, fue un avanzado y un superhombre que supo con el poder de su genio dar un impulso poderoso a la transformación de una civilización. “No pretendemos implantar en nuestro medio copias serviles de revoluciones hechas por otros hombres en otros climas, en algunos puntos no comprendemos ciertas transformaciones, en otros nuestros pensamientos es más avanzado pero seríamos ciegos si negásemos el paso de avance dado por el hombre en el camino de su liberación. “No queremos que todos sean de esta o aquella doctrina, esto no es primordial en estos momentos, que como en todos, lo principal son los hombres, es decir, seres que actúen con su propio pensamiento y en virtud de su propio raciocinio, no por el raciocinio del pensamiento ajeno. “Seres pensantes, no seres conducidos.”
“Personas, no bestias”. -
La vigencia de tales palabras del líder estudiantil cubano obliga en la actualidad a detenida reflexión que debe inducir a aquilatar la significación de la obra leninista. Ella, en su integridad, constituye una clara expresión del carácter dinámico y necesariamente receptivo de enriquecimiento y desarrollo en nuevas condiciones del marxismo. 1-
1-Mella, Julio A. Documentos y artículos. Pág 87/88. Edit. Ciencias Sociales, La Habana 1975.
Lecciones de Filosofía Marxista-Leninista. Tomo I, pág, 140-41.
El reconocimiento a la obra de Julio A Mella, se encuentra refrendado en el Preámbulo a la Constitución de la República en la página XII,... por los que promovieron, integraron y desarrollaron las primeras organizaciones de obreros, campesinos y estudiantes; difundieron las ideas socialistas y fundaron los primeros movimientos revolucionarios, marxistas y leninistas.
GUIADOS por lo más avanzado del pensamiento revolucionario, antimperialista y marxista cubano, latinoamericano y universal, en particular por el ideario y ejemplo de Martí y Fidel las ideas de emancipación social de Marx , Engels y Lenin.
¿Realmente se utiliza la guía del marxismo, se está interpretando de forma particular y no de la forma expuesta por el/ellos?