Punto de vista, reconocer no es conformarse. Parte I-
La
importancia de la crítica. Presuponer que cualquier crítica resulta
absolutamente infundada- incluso por declarados opositores como por los
renegados-, parte de una postura que conduce al enclaustramiento escolástico
opuesto al desarrollo de una teoría que surgió en la crítica, creció y se
desarrolló en la crítica y guarda todas sus potencialidades más efectivas en el
arma de la crítica, en orgánica correlación dialéctica con la crítica de las
armas.
Es
imprescindible el estudio renovado de la filosofía marxista, como sistema
conceptual esclarecedor, y, ante todo, para no repetir viejos errores de
mimetismo económico, político y de traslado mecánico de problemas que se dan en
países diferentes al nuestro. La actitud no puede consistir en esperar que se
ofrezca un muestrario de “soluciones” ensayadas en otros contextos para
cómodamente seleccionar el medicamento ideal contra los males que aquejan a los
pueblos, sino, por el contrario, buscar las respuestas apropiadas a nuestro contexto
y “terrenalidad” utilizando el método y el estilo de pensar Marx y Engels.
El marxista
interpreta tanto la marcha de las contradicciones como sus resultados, no para
esperar pacientemente cuál será su derrotero final, sino que desde un primer
momento pone todo su empeño y acción con el fin de orientar el rumbo de la
ciencia y de las transformaciones sociales hacia el progreso; de lo contrario
la pasividad o indiferencia pueden traer como consecuencia que la paciente
espera en la “solución” de las contradicciones sea tal que genere otras más
nefastas.
El
prestigio del marxismo y el reconocimiento de su vigencia han estado y estará
en el carácter abierto y creador como crítica de todo lo existente que debe ser
superado, como impulsor de la eterna insatisfacción con lo alcanzado en la
inminente tarea de humanizar las condiciones de existencia del hombre. Esto
implica a la vez contribuir a transformar al ser y la conciencia. Y para esto
no basta con iniciar activamente la conformación material de las nuevas
condiciones de existencia, resulta imprescindible emprender la necesaria
emancipación espiritual. -
-Lecciones
de Filosofía Marxista-Leninista. Tomo I, Introducción, pág, VI,VII,XV,XVI. Editorial
Felix Varela, La Habana .
No hay comentarios:
Publicar un comentario