Lecturas para el alma, la meditación y la risa

Lecturas para el alma, la meditación y la risa
Por: José Francisco Martínez Ortiz

sábado, 30 de octubre de 2021

Jugando con los refranes.

 Punto de vista. Reconocer no es conformarse. El cuento de hoy. De la serie Cuentos Variados.

Los refranes, esas sabias frases que nos aconsejan, nos enseñan y nos llegan de generaciones anteriores y casi siempre se nos adjudican a las personas de la tercera edad(los viejos), por mi parte he perdido la cuenta de los que he utilizado en diferentes textos y situaciones escuchados al abuelo y ahora los replico. Hace algún tiempo me llamó la atención el ejercicio de cortar el refrán y en la primera parte, decir: por alante y en la segunda: por atrás. A partir de la necesidad de permanecer en casa como consecuencia de la pandemia de la COVID, la estancia de la familia y la necesidad de ocupar el tiempo, he creado un juego, (habrá que hacer el proceso de derecho de autor) para jugarlo en familia, entre amigos, en la escuela, en el receso del trabajo y entre abuelitos y abuelitas, papaitos y mamaítas.

Servirá como entretenimiento, aprendizaje y desarrollo de la creatividad. Las bases muy sencillas, no tiene límite de participación, mínimo tres, y hasta usted sólo. —Selección de quien va decir el refrán o los refranes. —La persona encargada de decir: por alante, y el que dirá: por atrás. —Las categorías podrán ser: el más popular, el más interesante, etc. Se elegirá el mejor, por votación o podrá otorgar puntos, será opcional. —Se determinará la cantidad de refranes a exponer por participante.

—El que no logre la cifra acordada queda fuera de la competencia. Se podrá proponer la búsqueda de nuevos refranes para otro juego y de ser posible por temas. Ideal para desarrollar el pensamiento. La expresión oral, en fin un juego didáctico. Usted puede agregar otras iniciativas.

Les propongo algunos ejemplos: —Quien mucho abarca—por alante-, poco aprieta—por atrás. —Si cocinas como caminas—por alante— me como hasta la raspita, —por atrás.

—Según sea el perro—por alante— se le da el turronazo —por atrás. —Perro que ladra—por alante— no muerde —por atrás. —Para la leche que da la vaca—por alante—, que se la mame el ternero—por atrás. Así, a pensar, a ejercitar la mente y aprender.

 Pruebe y verá la diferencia, jugando con los refranes. Por delante y por atrás.

Últimos articulos

Puedes intentar escribir.