Punto de Vista. El tema de hoy. Caminando se llega a los horizontes.
Un paso y otro paso diseñando o construyendo un proyecto personal es lo que nos acerca a la meta. Puede que en un momento pensemos que pudiéramos o hemos dado un paso en vano o has ido o venido sin sentido alguno. Es posible y de seguro lo habrás experimentado. Pero aún así podemos pensar que ha sido un camino que hemos necesitado recorrer para crecer, para ganar claridad sobre lo que nos proponemos o proyectamos, en el mejor de los casos no debemos dejar que la incertidumbre, la duda te haga variar el rumbo, debes saber algo que aprendí de joven, que dice: “Caminando, los horizontes se abren”. Y todo se va aclarando.
Para Punto de Vista lo indicado es evitar quedarte quieto, paralizado, desganado, con apatía. Lo demás llegará por si solo. Un elemento importante es el convencimiento de no necesitar tanto para el proyecto si nos conocemos nosotros mismos.
El paso en falso, nos deja una experiencia, una enseñanza, nos traza un camino, una guía. Una idea a tener presente al dar un paso y otro es situarse en la fase de cuando aprendimos a caminar en la niñez, un pasito, otro, una caída y después a correr. Porque se dice: “ caerce, es posible, levantarse obligatorio”, recuperar el espacio perdido y llegar a la meta.
Puede aparecer tropiezos, cada carácter tiene sus particularidades, sus imperfecciones y tendencias, más o menos excesivas, es inevitable la ocurrencia de encuentros hasta en medios familiares, condiciones económicas y otras. De aparecer un error, actuar sin precipitación, hacerlo con exigencia firme y moderada, actúa como estimulante re educativo.
Las represalias producen efectos negativos, la sugestión verbal propicia más seguros y útiles efectos. Experiencias docentes y de dirección han mostrado la eficacia en ese proceder y nos permite repensar cada paso en camino al horizonte. Reconocer no es Conformarse, de eso se trata en este Punto de Vista. Que les dedico hoy, 5 de mayo de 2023, desde la Habana.