Lecturas para el alma, la meditación y la risa

Lecturas para el alma, la meditación y la risa
Por: José Francisco Martínez Ortiz

miércoles, 31 de mayo de 2023

La papa no está al alcance de todos.

 Punto de Vista. El tema de hoy: La papa no está al alcance de todos. Desempolvando la hemeroteca,

No hay ni papa.


Una publicación en la revista Bohemia Año 96/No 7,de fecha 2 de abril de 2004, bajo el título: Una cosecha contra los demonios, de la periodista Caridad Carrobello, trata el tema de la cosecha de la papa, de la siguiente manera: -Considerada indistintamente planta pecaminosa, remedio de enfermedades, o la salvación de los pueblos, este tesoro desenterrado es el cuarto sostén alimentario de la humanidad.

Cuba invierte cada año cuantitativos recursos en su producción (en el año de la publicación), pero en cambio obtiene uno de los mejores rendimientos de Latinoamérica. Sortear adversas condiciones climáticas, obtener semillas del país y reducir pérdidas en el empeño de tener en la mesa uno de los alimentos más gustados por el cubano. -señala- los paperos cubanos miran al cielo sorteando frentes fríos, oleadas de calor, o mal tiempo. Los paperos cubanos a veces no tienen la ayuda fraterna de San Pedro y sufren la ruina de parte de sus cosechas.

Dos décadas después de la publicación, en un renacer del cultivo cuando se había afirmado que los cultivadores de la Isla se habían vuelto diestros en la obtención del tubérculo bajo adversas condiciones de temperatura, humedad y hasta el daño biológico.

Entonces no se hablaba de precios y formas de distribución. Ahora en 2023, después del reordenamiento económico y las causas y condiciones de la producción y con el ensayo del cultivo ecológico el precio es quien ha ocupado la opinión pública y el medio para engrosar los bolsillos de quienes no la producen. Por la aplicación de la llamada ficha de costo se ofreció a 3 pesos en la red de comercio, pero mucho antes, de esa venta controlada ya se comercializaba a precios elevados, por los puntos de la región matanceras hasta 150.00 pesos, en el Conejito de la autopista la jabita con 5 libras entre 500 y 600 pesos, por vendedores independientes, y en la zona central a 90 y 100 la libra. Ahora fuera de cosecha aún se mantiene a más de 70, por libra.

 Ángel o diablo?, con ese título se plantea en la revista, señala que la papa no sólo ha influido en la historia de la alimentación humana: también en rituales mágicos y curanderos, en las artes, la gastronomía. Se ha acusado de ser una bendición y un veneno al mismo tiempo al pertenecer a la familia de las llamadas “sombras tenebrosas “, entre las que se encuentran plantas narcóticas, y alucinógenas como la Belladona y la Mandragora.

En esa historia, junto a las virtudes señaladas, se suma la capacidad de engrosar fondos como fuente de ingreso y presencia en sólo algunas mesas cubanas, a pesar de lo señalado hace casi dos décadas sobre el gusto de los cubanos por la papa y que los cultivadores de la Isla se habían vuelto diestros en la obtención del tubérculo.

Últimos articulos

Puedes intentar escribir.