Directo de la página del periódico espirituano Escambray a la página profesorjfco.blogspot.com
El pasado 21 de enero, se publica en la página 4 variada, un amplio reportaje con un título, que de momento no lo asocia con el contenido; Palmares por las nubes. No se trata del conjunto de altas palmeras que abundan en esta central provincia, tanto al sur espirituano donde se localiza el llamado: “Palmar de Cagueira” o las que emulan con las montañas del nombre del periódico, ni de las que adornan el Museo Etnográfico de Cabaiguán, el museo Campesino con sus elevadas palmas de una altura considerable, no tanto como las que están por las nubes.
Palmares, Foto tomada de internet |
El
asunto:
Patricia y
Pedro planificaron durante una semana su cena de aniversario, pero ante la
imposibilidad de adquirir algunos ingredientes, decidieron comer fuera porque
les resultaría más económico.
El, amante
de la pizza, y ella, de la fajita de res, se encaminaron hasta un
establecimiento de la Empresa Extrahotelera Palmares en la provincia de Sancti
Spíritus, donde una nueva lista de precios les dio, en vez de la bienvenida,
una cachetada en pleno rostro. Como por arte de magia, la pizza había duplicado
su precio (de 220 pesos a 470), la fajita casi la había cuadruplicado (de 200 a
700), de igual forma la ración de garbanzo frito (de 65 a 350), y el bisté de
res (de 110 a 825), por no mencionar el plato ternera de la villa, que aumentó
(de 150 a 1200 cup), con idéntico gramaje. Ese es el precio de una añoja, (nota
de Punto de Vista).
Cómo es
posible que sean empresas estatales socialistas las que apliquen semejante
aumento de precios, si la propia dirección del país encabeza una verdadera
cruzada contra la inflación e indica a las empresas que no carguen su
ineficiencia en los hombros del cliente? Pueden los trabajadores costear un
almuerzo o una cena en cualquiera de los establecimientos de Palmares?. Usted
cree que es verdadera la cruzada? (nota de Punto de Vista), para quién es la
pregunta sobre si los trabajadores pueden costearse un almuerzo?.
Subtítulos
del reportaje: Rectas supersónicas imbateables. Los precios de Pandora. La
inflación y otros desasosiegos.
Sillas y
espacios vacíos, trabajadores cruzados de brazos o, en algunos casos sumergidos
en las pantallas de sus celulares ante tanta ociosidad fue parte del panorama
que encontró Escambray por algunos de los establecimientos de Palmares. (así se
puede ir a la recuperación, de la economía y de los servicios a la sociedad?,
no sé el punto de vista de usted?.
En el Mesón
de la Plaza, se vendían entre 35 y 45 mil pesos al día y en la actualidad
jornadas de solo 5 836 pesos...? Apenas a las dos de la tarde de un miércoles
de enero y ni un comensal visible en el salón. En el Café Real del bulevar
espirituano, una pizarra anuncia precios, que si se han vuelto impagables para
los que viven de un salario y más inalcanzable para un anciano dependiente de
una chequera mínima. Pareciera no importar eso, donde existe uno de los índices
más altos, tan altos como los precios de Palmares de población envejecida (el boulevard
es muestra de ello). Otros ejemplos de la villa trinitaria, donde predomina la
presencia de altas palmas reales y de altos precios de Palmares, aparecen en el
reportaje. Como ha dicho Punto de Vista en el asunto de las paradojas. El
discurso para acorralar la inflación y bajar precios, está en lo alto de los
Palmares donde no hay “desmochador” que se disponga a treparse. De no coincidir
con Punto de Vista, tendrá sus razones.