Punto de Vista. Reconocer no es conformarse. El cuento de hoy. Cuentos variados. - Hoy no les mostraré un cuento, más bien un punto de vista. Rompiendo esquemas. Relaciones de adolescencia y circunstánciales. El amor en la adolescencia es una experiencia novedosa u única. Tanto en uno u otro sexo, en ambos debe estar el acompañamiento de la familia. En esta etapa el mundo se abre de manera diferente, es todo o nada, provocada por consabidos cambios biológicos, de ahí el punto de partida de nuevas sensaciones. Él enamoramiento de adolescente se convierte en “el gran amor de la vida “, intenso, pasional, idílico como ha dicho la muchacha a la madre— estoy locamente enamorada— haber descubierto la pareja soñada, o a veces ni imaginada. Puede no haber resultado así.
No obstante
no deja de ser un efecto inmaduro, generalmente el tiempo baja la intensidad, las emociones son fluctuantes, se enamoran más de una vez, no como ley universal, si por las circunstancias, el medio, las relaciones sociales establecidas. Estas definiciones académicas, sobre estudios psicológicos, sociales y otros sobre esa etapa, aún resultando reflexiones ciertas, no exentas de ejemplos contrarios, aceptando pueda no haber un concepto claro del
noviazgo formal.
En la época
de este estudio, predomina el criterio, sobre etapa de “rompe sillones”, tanto los utilizados por los enamorados como
el de la veladora.
—Se lo voy a decir a tu padre, — para ver qué
opina— ante la confesión de la muchachita. —Díselo, el me va a entender— responde con seguridad. —Tú sabes que el compromiso te queda grande, aún no tienes idea de eso.
—Mamá, no hablo de compromiso, —refuta—, te digo; estoyyyyyyyy enamoradaaaaaaaaaa!
—En la
secundaria hay muchos muchachos como tú y mayores, puede que algunos estén interesados en ti y
puedas interesarte por otro.
—Son
infantiles, retozones, alborotos, si, es
cierto, los hay bonitos, pero eso no es todo. La madre se percata de un razonamiento
distinto a la forma de ver el enamoramiento. Aprobar o no aprobar, he ahí el asunto.
Yo entiendo
que no quieras poner nombre a esta relación. Entiendo que no quieras que te
vean conmigo. . . Lo que no entiendo es por qué lo entiendo. Reclamo de pareja que comparte relaciones
circunstánciales.
Desde
tiempos imposibles de enmarcar, algunas
parejas permiten que esta situación termine con su historia, otras aprenden de la experiencia y emprenden
con más fuerza y pasión la relación.
Estudios en
diferentes partes reconocen en la infidelidad una tentación en hombres y
mujeres y jóvenes y adultos. —motivos—, tantos como justificaciones puedan aparecer, en otras épocas se decía se presentaba cuando
el matrimonio estaba desgastado, resulta
aburrido, el desinterés hace acto de
presencia o las incomprensiones predominan, por causas familiares, económicas, desidia, desavenencia y hasta celos, este último llega sin pedir, En la actualidad puede afirmarse no sea
extraño que aparezca la infidelidad sin aparente causa. Se puede caer en tentaciones porque en la
naturaleza emocional no siempre se encuentra el sentido común, la lógica, es decir, lo que conviene o no. A veces arrastran las pasiones, el ímpetu del momento y hasta las
circunstancias.
Se trata de
Punto de Vista, y como en publicaciones
anteriores el texto corresponde al libro en preparación Estampas del Barrio.
A los seguidores de la Serie Cuentos variados, interesados en conocer sobre la publicación del libro Estampas del Barrio, del que se han expuesto algunos textos, se informará oportunamente fecha y plataforma. Solo se ha publicado una pequeña muestra. Gracias por el interés mostrado. El autor.