Lecturas para el alma, la meditación y la risa

Lecturas para el alma, la meditación y la risa
Por: José Francisco Martínez Ortiz

lunes, 30 de agosto de 2021

El cuento de hoy. Hoy no es cuento

Punto de Vista. Reconocer no es conformarse. El cuento de hoy. Como un regalo a los espirituanos, tanto en la Isla como los residentes en el exterior, no les haré un cuento, sino les hablaré de un tema genuino del que estoy seguro no todos conocen, pero este investigador en los documentos del Archivo provincial y en Los Estudios de la Historia Espirituana conocí y los comparto. Hasta no hace mucho, se discutía si era verdad o no que en Sancti Spíritus se forjaban campanas, consta en las actas la existencia de verdaderos artífices en la fabricación de las mismas, y son reconocidas y bien celebradas las rejas, ventanas y porta faroles que actualmente pueden apreciarse en las casas coloniales y por algunas calles. Respecto a la fabricación de campanas les digo que el comerciante Don Buenaventura Noya costeó la construcción de la más grande para la Iglesia Mayor, la que consta se fabricó en esta ciudad. Mire, se comprobó que el tañido de ella se escuchaba perfectamente en el ingenio Tuinucú y en los Hornos de Cal de Jarao, de manera que rebasaba los limites urbanos de Sancti Spirítus. Es obvio ya que el ruido ambiente citadinos no afectaba el toque de la campana yayabera. Si alguno de los seguidores de esta página nació o vivió por estas tierras no debe haber comprobado en los lugares citados, los campanazos, pero si puede corroborar a cuántas leguas se encuentran.

Otras de estas historias les contaré en esta Serie de el cuento de hoy,

Últimos articulos

Puedes intentar escribir.