Lecturas para el alma, la meditación y la risa

Lecturas para el alma, la meditación y la risa
Por: José Francisco Martínez Ortiz

viernes, 4 de agosto de 2023

“Original de Manzanillo”. Déjala que se vaya.!

Punto de Vista. El tema de hoy: Como dice una popular canción de la orquesta “Original de Manzanillo”. Déjala que se vaya.! 

Árbol en otoño. Imágen tomada de internet.

Hay momentos en la vida en el que nos damos cuenta qué hay que dejar ir algunas cosas. La naturaleza nos enseña que es necesario dejar pasar lo que ya está vencido, fuera de época, que se hace necesario una renovación. Los árboles dejan ir sus hojas en otoño cuando ya han cumplido su función, pierden el viejo follaje y se dejan ver desojados aparentemente tristes. Hay algunos con más de dos cambios, florecen, desaparecen las flores, aparecen las vainas o cajetas, al suelo toda, quedan feos, parece sentir dolor por quedarse en esas condiciones y de nuevo el pago por lo que han perdido, hojas nuevas, llenas de verdor recuperan el follaje y a la nueva fase. Así ocurre a las personas, en la vida momentos de esplendor, (verde follaje), y se empiezan a caer las hojas, pueden estar representadas por diversas manifestaciones, dígase rencores, angustias, miedos, penas, viejos arrepentimientos. El problema radica en hacer resistencia o como ya escribimos aferrarnos, negarnos a perder las hojas ya vencidas. Se hace necesario liberar los residuos, sacar las penas, barrer los viejos patrones. 

Hay aspectos inútiles en la vida que debemos dejar atrás, ya no nos sirven porque no cumplen funciones positivas. Hay una tendencia a ser susceptible a lo que dice el otro, lo que ocurre en la sociedad o cualquier inconveniente que pueda aparecer. La solución puede ser, déjala que se vaya, como aconseja la canción. Es escucharnos mejor, prestarnos más atención, en cada otoño de nuestra vida, pon el límite, no intentes mantener las hojas secas, aprende de la naturaleza, es sabia.

Últimos articulos

Puedes intentar escribir.