Lecturas para el alma, la meditación y la risa

Lecturas para el alma, la meditación y la risa
Por: José Francisco Martínez Ortiz

domingo, 5 de septiembre de 2021

Los Gorriones en Sancti Spíritus

 Punto de Vista. Reconocer no es conformarse. El cuento de hoy. Continuamos con Sancti Spíritus, tierra de leyendas y de tradiciones, les cuento anécdotas y hechos por ahora del siglo XIX que no todos los nacidos en ese territorio conocen.

 La falta de información adecuada hizo pensar que la introducción del gorrión español era la causa de la epidemia de viruela maligna. “...algunos vecinos se quejan de que multitud de gorriones hacen sus nidos en los aleros de las casas, en los patios interiores e infectan los hogares de molestos piojillos... ”( Archivo Provincial de Historia). Con anterioridad la epidemia había azotado la ciudad cuando el gorrión aún era desconocido. Para los estudiosos y no, de esta disciplina les digo que dicha ave fue introducida en América (EE.UU.) en 1850 como de utilidad a la agricultura; pronto se dieron cuenta que era todo lo contrario e intentaron eliminarlo. En Sancti  Spíritus  se conoció en 1871 cuando un furibundo español nombrado Francisco Carús soltó en la Plaza de Armas (hoy parque Serafín Sánchez) decenas de la avecilla con el propósito de que ahuyentara a las aves del territorio que poblaban la plaza, alegrando con sus trinos y colores el entorno. Carús logró su propósito el gorrión por sus características desplazó al resto de las aves, se apoderó del territorio y ni canta ni tiene belleza. Les cuento que el gorrión se tuvo como símbolo en las Fuerzas Armadas españolas, incluso se conoce que un gorrión muerto ocasionalmente fue objeto de honras militares, la Iglesia Católica le celebró misa llamada de cuerpo presente y se entonaron cánticos sagrados; rindiéndole el Capitán General de la Isla y altos oficiales de los cuerpos armados y eclesiásticos, honores póstumo al diminuto símbolo español. Interesante verdad la historia del gorrión en Cuba. Cualquier duda con su presencia la aclarará con el documental, “La Guerra contra los gorriones en China “. Hasta la próxima.

Últimos articulos

Puedes intentar escribir.