Lecturas para el alma, la meditación y la risa

Lecturas para el alma, la meditación y la risa
Por: José Francisco Martínez Ortiz

lunes, 22 de noviembre de 2021

Aprender a perdonar.

 Punto de Vista. Reconocer no es conformarse. De la serie Cuentos Variados. —.

  Aprender a perdonar. Desde pequeños podemos llevar penas y rencores que nos impiden disfrutar de pequeñas cosas, entonces el perdón nos puede aligerar la carga emocional que nos envuelve. Nos limpia de viejas historias que nos persigue. Dentro llevamos un niño o un adolescente con una insatisfacción con nuestros padres, amigos y con algún profesor (a) que a ratos sale a relucir y estamos resentidos. A diario recordamos algún episodio del pasado que nos duele, me atrevo a aseverar que usted que me lee, lo tiene o lo ha tenido. Por qué no decidimos perdonar o perdonarnos y encontraremos la solución para aliviar la pena que nos envuelve o el rencor que cargamos.

Mire, se nos refleja en los ojos, en el carácter, en el andar y el proceder y hasta podemos enfermar. En el plano psicológico las personas que no perdonamos tenemos tendremos tendencia hacia al aislamiento nos convertimos en personas extrovertidas, cerramos las puertas a sentimientos positivos, al amor a la felicidad a la alegría. A veces aunque lo deseamos no sabemos perdonar. El primer paso lo daremos en el plano personal, perdonando errores cometidos por ignorancia. El análisis debe ser en el plano afectivo, de pareja, familiar. Trabajar con uno mismo y con la contra parte, acudir a la franqueza y pasemos al estado de que perdonar es olvidar sin rencores, no lo dejes para mañana como te dije en un Punto de Vista anterior, es hoy...

Últimos articulos

Puedes intentar escribir.