Lecturas para el alma, la meditación y la risa

Lecturas para el alma, la meditación y la risa
Por: José Francisco Martínez Ortiz

jueves, 3 de junio de 2021

Reconocer no es conformarse. Parte VIII

 Punto de vista. 

La técnica a lo largo de la historia.                                    

Desde épocas tempranas la humanidad se ha dedicado a explicarse determinados  fenómenos y conocer sus aspectos esenciales. Las innovaciones técnicas históricamente no ha sido un fenómeno nuevo sino una consta en el devenir de las sociedades. Recordar la afirmación de que las épocas históricas no se distinguen  por los objetos que se hacen, sino por los instrumentos de trabajo con que se producen.

Diversos han sido los adelantos que se han generalizado contribuyendo al progreso que no siempre ha sido lineal.

Es que en la época moderna  se han producido los  cambios más significativos que en cierta medida ha modificado las sociedades. Las transformaciones se han desarrollado por el cambio del conocimiento. De esta forma se aplica no solo a los procesos productivos y de servicios sino al propio conocimiento. En este contexto las ventajas comparativas en el comercio  se han sustituido por el uso del conocimiento como factor de competencia. 

El estudio  permitió convertir la experiencia en conocimiento, este ha sido la base del desarrollo de la tecnología, lo que resulta la base de la denominada “sociedad del conocimiento “. Las técnicas de organización de la producción, criterios de eficiencia económica y adecuada utilización de la tecnología se ponen en función de la ganancia y la reproducción de bienes y con ello de bienestar.

Últimos articulos

Puedes intentar escribir.