Punto de Vista. Reconocer no es Conformarse. Para hoy: cuánto puede un “te quiero”. -
Usted nunca se ha fijado cuántas promesas que hemos hecho han caído en lo que decimos un saco sin fondo. En el cajón del olvido o por un descuido intencionado o no.
Desde la
experiencia y la investigación podemos decir que una de las posibles causas
está en los propósitos y las metas muy altas (lo que no es malo), pensamos que
es fácil modificar métodos, estilos de vida y cambiar actitudes.
¿De
acuerdo?. No resulta fácil modificar patrones que están sembrados en nuestro
modo de ser y del otro a quien le hemos prometido. Es fácil hacer una promesa,
es también circunstancial aunque las intenciones sean buenas. No es una receta,
es una idea atrás podemos utilizar a manera de compromiso y es muy sencillo,
decir “te quiero” y “te quiero” a las personas que queremos y ello contribuirá a
motivar, permitir a nuestra compañera (o), abuelos, padres, familiares y amigos
no solamente nuestra forma de actuar sino además con la declaración. Si no lo
tienes experimentado, prueba. Al decir: “yo te quiero mucho” y ofreces un
toquecito suave y cariñoso en el hombro, un besito, abrazo y un apretoncito de
mano acompañando las palabras, está confirmando, estás realizando una promesa y
si le agrega una mirada que muestre ternura, reconocimiento y admiración
estarás mostrando tres niveles de comunicación. De practicar esa actitud verás
el resultado. Eso no es toca…, aprieta dices y ya. Es importante hacer una
pausa, crear la condición para que la otra persona responda (si sabe, si puede,
y si le sale). No esperes una respuesta, no es indispensable. No estamos
imponiendo que nos quieran de vuelta o nos lo reciproquen, solo para demostrar
nuestro cariño. Si hay respuesta o no, no resulta lo más importante, que se
deje querer es suficiente. Como hemos escrito en temas anteriores y con el
sentido de la vida en la actualidad, las dificultades cotidianas, las
limitaciones, escasez y con la sensibilidad en estado de extinción, como los
dinosaurios, como ya se comentó, lamentablemente no es frecuente dar o recibir
manifestaciones de amor. No siempre sabemos expresar con gestos y palabras lo
que se siente. Entonces una caricia verbal, una sonrisa o una respetuosa
caricia física inesperada, pudiera confundir, no olvides ese detalle. Este
comentario es resultado de la experiencia, es fácil y seguro motiva, de verdad
es una llave que abre puertas y en estos tiempos ayuda.
Como
siempre, si no coincide con este Punto de Vista, no está equivocado.