Lecturas para el alma, la meditación y la risa

Lecturas para el alma, la meditación y la risa
Por: José Francisco Martínez Ortiz

miércoles, 10 de julio de 2024

La comunicación milagro y necesidad.


Punto de Vista. El tema de hoy. La comunicación, milagro y necesidad.

 



Como docente de las Ciencias Sociales incursionando en el tema de la comunicación retomo  como Punto de Vista, algunas ideas al respecto.

La comunicación  constituye  un milagro que se vincula al desarrollo del ser humano desde sus orígenes. Surge como una necesidad y facilita el desenvolvimiento del hombre. Es a su vez un arte y a la vez resulta más difícil  de lo que aparente, pues se considera básica  para cualquier relación interpersonal.

Mediante la comunicación verbal, de la que voy a tratar, se trasmiten necesidades, emociones, fantasías. Por tanto es la palabra  uno de los eslabones fundamentales . Y créanme, cuando se encuentra el vocablo correcto para expresar nuestros sentimientos y cambios de estados de ánimo, ¡ como se aflojan tensiones ¡

Lamentablemente  se crean innumerables barreras a la hora de comunicarnos, muchas de ellas se pueden encontrar en el medio familiar, laboral, estudiantil. Además de diversos obstáculos y  circunstancias  que hasta bloquean la comunicación.

En ocasiones prejuicios acerca de un tema determinado o ideas preconcebidas pueden impedir una comunicación factible.

La comunicación puede ir más allá, constituye vía de intercambio  de sentimientos entre los allegados. Implica, saber cómo  decir  las cosas en el momento justo, no es solo hablar y dar consejos diríamos de  manera mecánica y fría.

Acudiendo  frases al respecto, dice una voz popular que ‘’ los  corazones de las personas se alejan  mientras más molestas están y que para que puedan escucharse  y cubrir la distancia recurren a los gritos y maltratos. Mientras más grande es el enojo, mayor la necesidad de gritar, y la comunicación propiamente dicha se vuelve nula, desaparece.’’

Para evitar ese estado  en nuestras relaciones  dejemos a un lado  disgustos y alteraciones. Escojamos las palabras adecuadas para evitar que se alejen los corazones  de las personas que queremos, en caso de que aún así ocurriera. Enseñémosles  el camino del regreso.

Académicamente  se ofrecen consejos para mejorar la comunicación. Entre ellos. Escuchar con interés y atención. Lo que en la vida cotidiana se hace difícil.  Crear un clima emocional que facilite  comunicación.  Dar información de forma positiva.  Expresar y compartir  de manera sincera y clara los sentimientos.

Últimos articulos

Puedes intentar escribir.