Lecturas para el alma, la meditación y la risa

Lecturas para el alma, la meditación y la risa
Por: José Francisco Martínez Ortiz

miércoles, 8 de noviembre de 2023

Hay que aprender a esperar.

Punto de Vista. El tema de hoy. Hay que aprender a esperar.

 

Imagen de internet. 

Todas las personas hemos tenido y tenemos momentos  en que ha sido necesario esperar y la vida cotidiana en Cuba nos impone esta práctica  para casi todo lo que necesitamos, situaciones que conllevan aprender a esperar el tiempo en que podemos acceder o recibir un servicio  de cualquier tipo y a cualquier instancia.

Si a eso le agregamos  el proceso de digitalización que estamos sufriendo, es decir que se está instaurando para la mayoría  de los servicios y que los problemas  de falta de materias primas, de fluido  eléctrico, de combustible, además de la falta de  atención en numerosas  entidades y el tema de la falta de conexión del sistema que afecta a los cajeros y  las cajas registradoras de los comercios y hasta  de los sistemas de información  de los servicios de salud  demandan  aprender a esperar y necesariamente no en ningún centro de educación o de capacitación, sino  en la práctica, durante la gestión.

Uno de los lugares que más exigen de la espera es en las paradas de ómnibus urbanos, con tiempos en los que en ida y regreso puede emplear alrededor de 5 horas y en algunas rutas   más.

Sin tener en cuenta los deseos o necesidades del tiempo justo en que necesitamos para resolver una situación es importante que tengamos claro qué hacemos en el tiempo de espera y cuáles son las decisiones a tomar.

Lidiar  con el problema y manejarlo nos asegura un camino de calma y nos protege de las sorpresas  que  puedan aparecer. Entre ellas, dejar de acudir  al lugar determinado, perder el turno para uno u otro servicio, solicitar cambio de fecha para la actividad y así, las cosas.

Mientras aprendemos  a esperar debemos observar la realidad  que se presenta ante nosotros para tomar las decisiones correctas.

La angustia puede aparecer y te impide que puedas  reaccionar con claridad ante el próximo paso, entonces  lo más importante no es saber dónde estamos sino cómo llegamos  hasta donde vamos.    

 


Últimos articulos

Puedes intentar escribir.