Lecturas para el alma, la meditación y la risa

Lecturas para el alma, la meditación y la risa
Por: José Francisco Martínez Ortiz

domingo, 11 de septiembre de 2022

Los errores que cometemos con nuestros pensamientos.

Punto de Vista. Reconocer no es Conformarse.

Los errores que cometemos con nuestros pensamientos. -

Reconociendo los rudimentarios conocimientos sobre psicología consulté a una psicóloga clínica sobre algo que en determinado momento escuché en un curso de psicopedagogía hace varias décadas, me refiero a los llamados 13 errores del pensamiento. De ellos recuerdo uno, práctico y fácil de entender. Lo tomo como tema para la página de hoy, por cuanto este se presta para lo que considero radicalismo. Se trata del error del “pensamiento dicotómico”, ese que nos produce distorsión en la apreciación de las cosas y de las gentes. Intentaré explicarlo y traerlo a la contemporaneidad. Hay una situación anecdótica sobre alguien que consultando con un psicólogo y muy seguro de sí mismo le dice; —Usted me ve, me gusta vestirme de blanco y negro. Es así como veo las cosas y las evalúo, no entiendo de términos medios, eso de que alguien es bueno pero a veces se porta mal no lo entiendo. O se es bueno o se es malo. El psicólogo sintió tristeza por esa posición tan rígida, quien no tiene puntos de aceptación, no reconoce la diversidad, pienso que ni el arcoíris.

La vida nos demuestra que las cosas no son “si o no”, “todo o nada”, por tanto “o blanco o negro”, en lo social negaríamos los mulatos y mulatas. La experiencia nos enseña que quienes así piensan frecuentemente se enfrentan a polémicas, ya que sus exigencias se hacen difíciles de complacer. En esa categoría se encuentran los obsesivos y los llamados perfeccionistas, quienes transitan el mismo camino o van por la misma ruta. Solo ven lo idealizado, lo perfecto y niegan reconocer algo diferente. Personas así no aceptan opiniones distintas a las suyas, si no piensa como ellos eres su enemigo. Si no le das la razón eres contrario a sus ideas a las políticas y caes en la categoría de;”Si no estás conmigo estás en contra mía“, es decir tienes que seguir a favor y complacer !a la fuerza! de no hacerlo puedes ser castigado o ser víctima del desprecio y eliminado de ese mundo. Por esa razón y lamentablemente van perdiendo seguidores, no importa que quienes los rodean acepten sin condiciones los caprichos o mandatos. Les digo; es necesario pronunciarse por la búsqueda de puntos medios, los tonos grises y la gama de colores que nos ofrece el arcoíris, que es decir la diversidad. No seamos los seguidores del “pensamiento dicotómico “.Evitemos la distorsión de nuestra apreciación. Como casi siempre les digo; No coincidir con este Punto de Vista no es estar equivocado,

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Últimos articulos

Puedes intentar escribir.