Punto de Vista. Reconocer no es conformarse. En la página profesorjfco.blogspot.com el tema de hoy un comentario. Qué personalidad te caracteriza. -
Sabemos que
el tema de la personalidad ha sido objeto de estudios y descrito a través de
diversas teorías y opiniones. Se trata de investigaciones sobre algo complejo y
sujeto a nuevas definiciones a la luz de los avances científicos. Más práctico,
lo cierto es que como se repite y repite en todos los lugares” cada persona es
un mundo”. Por lo que el término personalidad es imposible aplicarlo a todas
las personas como un todo único. Tomando definiciones de diferentes estudios
psicológicos, pedagógicos y hasta sociológicos se puede entender de forma
simple (con permiso de los especialistas), la personalidad es la forma en que
estamos estructurados, diría, cómo concebimos las ideas, la forma muy personal
de manifestar lo que sentimos, hasta dónde podemos resistir y aprobar
situaciones que nos molestan o nos dañan y además los rasgos físicos que nos
caracterizan y nos hacen únicos y en última instancia qué hacemos y cómo nos
comportamos o nos conducimos. Lo que sí aseguro y relativamente verdadero es
que la clasificación de la personalidad está enmarcada en dos conceptos que
están al alcance de cualquier persona independientemente de su nivel cultural o
formación académica. Me refiero a los términos extrovertidos e introvertidos,
de manejo público en cualquier circunstancia. Así de simple si usted es una
persona activa, comunicativa, expresiva, vertida hacia afuera, ya se ganó la
categoría de extrovertido(a). Si por el contrario se comporta callado, tímido,
tranquilo, medita cada acción, piensa más de una vez la decisión que va tomar,
es reservado en sus opiniones, alguien puede considerar que tiene miedo de mostrar
lo que siente, diría vertido hacia el interior, serán encasillados como
introvertidos. De todos modos como escribí en un comentario anterior” si puedes
está bien, si no puedes, está bien. ¿Quién vive mejor o disfruta más?. Cada
cual y cada quién considera que su forma es la mejor sin estar preocupado por
la clasificación en que lo encasillan, o lo que es lo mismo su personalidad. En
el Punto de Vista anterior, escribí, ideas ni tan negativas, ni tan positivas.
Algo así como un llamado al equilibrio. Ahora les comento, los tiempos nos
reclaman un poco de cada clasificación pero que predomine la conducta de
expresarse, decir lo que siente, demuestre una personalidad que lucha por su
futuro.
Como les he
comentado en otras ocasiones si no comparten con este Punto de Vista no es que
estén equivocados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario