Lecturas para el alma, la meditación y la risa

Lecturas para el alma, la meditación y la risa
Por: José Francisco Martínez Ortiz

jueves, 24 de junio de 2021

Reconocer no es conformarse. Parte XXVI

 Si borramos todos los errores.  

Si somos de las personas  que decimos: de los errores se aprende, así de fácil genéricamente podemos pensar que  en todas las manifestaciones humanas  y en el plano económico,  político y social en el decursar del tiempo se comenten errores los que siempre dejan una enseñanza,  un aprendizaje y nos permite marcar  un antes y un después.

Decir entonces “sí borramos todos los errores del pasado estaríamos borrando la sabiduría del presente”.  En cada acción emprendida en el pasado de más vieja data o del reciente  por disímiles razones llegamos a cometer errores. En decisiones políticas-administrativas se han cometido errores en diferentes circunstancias intentando borrar efectos  del régimen  anterior, llegándose a desmontar no  solo  el orden de dirección y de conducción de un proceso,  sino bienes y obras construidas a determinados costos y para diferentes servicios a la sociedad porque fueron construidas o creadas bajo una concepción  ideológica diferente, con ello se ha borrado la sabiduría del presente.  Decimos pues,  “maduramos con los daños,  no con los años “y nos damos cuenta después que “el mayor de los defectos es no darnos cuenta del defecto“ es decir la causa que nos condujo a concretar el error.  No nos llegamos a percatar que “ un tropezón puede prevenir una caída “ de ahí se infiere la consabida frase: tropezar con la misma piedra.

A más de medio siglo podrá recordar cuántas y cuántas y valiosas obras y de gran valor social y de uso fueron desmontadas para borrar la memoria del capitalismo,  equivalente a borrar la inteligencia del presente.  Tropezar con la misma piedra puede tener una amplia gama de interpretaciones, se presentan en el plano personal la vida doméstica y en uso de facultades con  ausencia de análisis y conduce en la práctica en la expresión “volvimos  a caer en el mismo error “ al intentar borrar no de la memoria sino de forma tangible lo considerado como errores del pasado. Como siempre les digo, puede o no coincidir con el Punto de Vista,  no significa estar equivocado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Últimos articulos

Puedes intentar escribir.