Lecturas para el alma, la meditación y la risa

Lecturas para el alma, la meditación y la risa
Por: José Francisco Martínez Ortiz

martes, 1 de junio de 2021

Reconocer no es conformarse. Parte I

 Punto de vista:

Se trata de aceptar pero con mente positiva. Conocer y comprender los límites resulta una manera de comenzar, no un fin. Se requiere mente positiva y voluntad para salir de una situación determinada o evitar los efectos de un hecho desagradable, con la intención de modificar la perspectiva y proyectarse a la visión futura de cambio.                                     

En fin,la aceptación implica de cierta manera una relación positiva con la realidad y como señalan  especialistas consultados, supone  eliminar culpas, asumir experiencias con responsabilidad y abrir la mente. Resulta de hecho un primer paso para construir un nuevo proyecto tomando como punto de partida una situación concreta  que nos impide variar. La cotidianidad nos impone situaciones donde de un modo u otro estamos en la disyuntiva de compartir realidades variadas que queramos o no, y nos gusten más o menos. De la manera que aceptemos  o podamos evadir hechos, situaciones,personas dependerá  de cierta forma que seamos capaz de determinar y lograr la via del crecimiento personal . Numerosas son las definiciones que podemos  encontrar en manuales, libros enciclopedias sobre el término aceptación, como la acción desplegada por cualquier ser humano para recibir de manera voluntaria y de acuerdo, un objeto, una cosa, noticia y hasta uno mismo. Aceptar llega a ser hasta necesario para seguir adelante, para no estancarnos en el pasado, transitar fuera de la realidad y en el peor de los casos  no poder permitirnos abrirnos pasos a otros caminos y poder avanzar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Últimos articulos

Puedes intentar escribir.