Punto de Vista. El tema de hoy. La luz de adelante.
Sobre las oportunidades se ha oído decir que no se repiten o no se vuelven a dar, cierto es que hay quienes afirman que de cada diez, nueve vuelven a repetirse, lo que hay es que saber aprovecharlas. Y siguiendo lo que es un patrón de pensamiento, no parece definitivo ese criterio pero no deja de ser interesante.
Ahora tratando de oportunidades es bueno tener en cuenta que no es lo mismo a los 15, que a los 20, ni a los 30 ni a los 50...De ahí que el aprovechamiento de las oportunidades tiene que corresponderse con el período exacto que más partido podemos sacar.
He visto quienes abandonan los estudios dejando para más adelante la imprescindible necesidad de aprender para tener una vida mejor, sin darse cuenta que todo tiene su momento. Y dejar de recibir cualquier conocimiento en las edades tempranas, dígase adolescencia o juventud, puede significar la pérdida del desarrollo normal del individuo, aún cuando más tarde pueda incorporarse al estudio. Criterio como docente.
Pero así ocurre con la amistad, el amor, en la vida cotidiana. Si no cultivas la amistad desde las primeras oportunidades, correrás el riesgo de pasarte el tiempo buscando amigos sin encontrarlos.
Si no aprendes a amarte a ti mismo, difícil que puedas amar a los demás. Si no eres consecuente con tus actos, corres el riesgo de no permitirte crecer como ser humano, y perderte en el camino de la banalidad y en la falta de un modo de comportamiento que haga posible conquistar tus aspiraciones.
Quizás por estas y otras muchas razones y conociendo el comentario sobre las oportunidades, alguien con más sabiduría expresó "Eso está muy bien, pero en buen cubano la luz de adelante es la que alumbra".
No hay comentarios:
Publicar un comentario