Lecturas para el alma, la meditación y la risa

Lecturas para el alma, la meditación y la risa
Por: José Francisco Martínez Ortiz

miércoles, 20 de diciembre de 2023

Ese viento al que se le ha cantado hecho cine y motivo de refranes.

Punto de Vista. El tema de hoy. Ese viento al que se la ha cantado hecho cine y motivo de refranes.

Digamos ese clásico del cine ‘’Lo que el viento se llevó’, o la frase  tan de moda en estos tiempos, al menos  aquí en la vida cotidiana que dice. ‘’Si no puedes  cambiar el viento, ajusta las velas’’ Ese viento con tan variadas maneras de sentirlo como puede ser, apacible, inquieto, violento, en  susurro, cálido en ocasiones  rugiente, ese  que acaricia, alienta pero también  molesta y perturba sobre todo cuando le vuela  los papeles en la mesa de trabajo.

Ese que de niño al querer empinar un papalote nos hacía  correr y correr y no venía y nos molestaba por no poder disfrutar de tan emotiva actividad, podemos llegar a la conclusión de que está ahí, está  presente lo que ocurre es que para cada uno representa  o significa algo diferente, de manera que ya, es viento y para todos igual, pero no.

Se me ocurre, para el navegante es importante, para el pescador no  tanto, para el turista es otra cosa, para el ciclista enfrentarlo en una cuesta es un fenómeno y no sé si usted tendrá idea de lo que  es en un campo de caña de azúcar quemada  a punto de mediodía y se aparezca una ráfaga de viento en remolino,  eso hace que sea maldecido.  Ah, pero si es a tu favor es bueno.

En los campos para mover las aspas de los molinos de viento es una bendición, aunque en otra ocasión traté el tema de la desaparición de esos molinos, y ahora que  falta hacen.

Se dice que no  podemos controlarlo, aunque es posible luchar contra él, o aceptarlo y aprovecharlo en nuestro favor.

A veces enfrentamos vientos huracanados, hasta ciegos o sin razonar, pensamos de momentos que podemos vencer, pero aún si lo hacemos sería una victoria  poco real por lo que podemos perder en ese enfrentamiento. Nos ocurre como en el estado del tiempo. Conocemos el pronóstico, vemos las señales, lo sentimos y lo vemos venir, rechazamos los consejos, no actuamos con  prudencia y no evitamos enfrentar la tormenta.

Metafóricamente le vamos para arriba, pero fíjese cerrar los ojos no evita tormentas.

En un Punto de Vista comenté al respecto como actúa cada persona ante el viento, el optimista  ajusta las velas, el pesimista lo maldice y el oportunista  espera que pase.         En algunos momentos  esperando que el viento sople a nuestro favor y nos lleve a la dirección correcta  es bueno esperar que cambie su rumbo y nos facilite el recorrido.

Es posible que alguien  se enfrente a  toda clase de fuerzas contrarias, es decir ir contra el viento, y emprenda acciones  que no favorecen.  No es conformarse  pero muchas veces  la mejor  es esperar con paciencia a que el proceso se desarrolle para lograrlo , porque  violentarlo sería correr contra el viento, y eso está demostrado no  conduce a buenos resultados.

Porque lo que se intenta lograr a la fuerza  puede  romperse,  entonces se pierde en el intento, saber  apreciar el rumbo  comprender que no siempre el camino es liso y llano. Será mejor llegar a la meta  aunque sea un poco más tarde, aunque tengamos que hacer rodeos, desvíos  que violentar situaciones, solo usted sabe si ajusta las velas, maldice el viento o  se pone a esperar  que  cambie.   


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Últimos articulos

Puedes intentar escribir.