Punto de
Vista. El tema de hoy. Llevar al papel las vivencias.
Una
actividad fácil y con múltiples beneficios puedes realizar, solo disponerte a
convertir en letras el pensamiento donde puedes plasmar pensamientos y
vivencias. Escribir, ese es el asunto
sin aspirar a convertirte en un afamado escritor, que además requiere talento.
![]() |
Imagen de internet. |
Apreciarás que la escritura te ofrece nuevas perspectivas
sobre aquellas cosas a las que das nuevos significados. La memoria que se nos
presenta a veces con espacios vacíos y
se nos borran páginas que no quisiéramos se activa y asi podemos conservar
hechos y pasajes en determinados momentos.
Lo escrito
es como una vieja foto en zapia que nos traslada al momento, el lugar y motivo
cuando se produjo.
De niño y
adolescente hemos intentado llevar un diario
y dejar constancia de aquellas cosas que nos ilusionaron, los primeros amores,
escribir un poemita y vivencias de la época. Hacerlo no es solo una actividad
para los primeros años los adultos la pueden practicar y tendrá sus beneficios,
impedirá acudir a la memoria que a veces nos da una mala pasada. Llevar un
diario estimula la creación, registras
las emociones que te causan las personas a tu alrededor y en fin acercas más el
pasado al presente.
Como
sugerencia es válido, como vivencia solo fue un intento en la ya lejana
infancia que no prosperó, y de las que no se conservan ni un pequeño renglón, por tanto ahora en el
intento de revivir las andanzas por el
barrio donde nací y aquellas cosas de
adolescente debo acudir a la memoria, que de cierto tiene sus espacios vacíos.
No ha ocurrido como uno de los personajes del libro de mi autoría, ‘’Manuel y
Musiño’’ Andanzas por el veguerío, que soñó en convertirse en escritor, sino en
la adultez he descubierto el encanto de dar vida en las letras a vivencias e
imaginación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario