Punto
de Vista. El tema de hoy. No es lo mismo unión que unidad.
En
la adolescencia aprendí la frase que
dice ‘’ en la unión está la fuerza ‘’aunque tanto unión como unidad tienen diferentes usos y no siempre resultan
sinónimos, ni significan fuerza.
Digamos
la unión de dos puntos o el empalme de conexiones con un aditamento para ello y no como elemento
de fuerza, está Unión de Reyes pueblo de la provincia de Matanzas, que nada
tiene que ver con la unión de dos Reyes. Otros ejemplos pueden ilustrar la idea.
Unidad
puede ser algo independiente o único, unidad de medida, la unidad de un motocicleta,
la unidad de servicios, y otras, así el noble acto de compartir ideas, credos, acuerdos
y varias formas, y en ellos el más
nombrado, por más de medio siglo en las reuniones de cualquier tipo, actividad,
objetivos e instancias ‘’APROBADO POR UNANIMIDAD’’…
Desde
el punto de vista humano, al venir al mundo se impone el contacto de unos y
otros, después nos vemos entre grupos de
familia, círculos infantiles, casa de cuidos, escuelas, amistades y en el
barrio, al que se nos llama a unirnos, y en la práctica no es fácil.
Están
las uniones de parejas y a veces no se logra la unidad.
Viajes para las reuniones de familias
para sumar y en la práctica el resultado es restar.
La
unión puede ser resultado de una buena comunicación, o interés económico o
social, no siempre con los resultados esperados, digamos la Unión Eléctrica,
donde el estado de la unidades no lo complementa, así la unión del petróleo, la
Unidad Básica de Producción Agrícola, la
Unidad avícola, porcina y otras unidades.
Como
seres humanos necesitamos interacción para adquirir aprendizajes, para la
convivencia, lo que no constituye unión
ni unidad. La unión en grupo puede favorecer tanto lo mejor como lo peor para
nosotros mismos, fíjate cómo funcionan la unión y la unidad, con significados
diferentes y circunstanciales.
De
manera que solo usted puede decidir, si se une a un proyecto o a otro para
integrar una unidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario